"NUESTRAS FUENTES" SE EXPONE EN ALCALÁ
El alcalde inaugura en el Museo la muestra pictórica con motivo del 50 aniversario de El Carambolo y el 40 de la creación de Emasesa
Fecha: 03/10/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha presidido junto al consejero delegado de Emasesa, Jesús Maza, la inauguración en el Museo de la ciudad de la exposición “Nuestras Fuentes” con motivo del 50 aniversario de la inauguración de la Estación de Tratamientos de Aguas Potables de El Carambolo y el 40 aniversario de la creación de Emasesa.
El Museo de Alcalá se convierte así en la última estación del itinerario de esta exposición que ha pasado ya por varios municipios, y que permanecerá abierta al público hasta el 30 de octubre para mostrar a los ciudadanos un total de 20 obras pictóricas que muestran las fuentes de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana y entre las que se encuentra la fuente del Parque Centro.
Gutiérrez Limones ha destacado la importancia de esta muestra “que al llegar a Alcalá de Guadaíra se instala en su propia casa tanto por la unidad que mantiene la ciudad y el Ayuntamiento con Emasesa así como porque Alcalá es tierra de azudas, tierra en la que el agua está siempre presente”.
EMASESA viene desarrollando un conjunto de actividades culturales con motivo del 50 aniversario de la inauguración de la Estación de Tratamientos de Aguas Potables (ETAP) de El Carambolo, que da servicio a la mayor parte del Área Metropolitana de Sevilla, y 40 años desde la conversión en sociedad anónima, lo que supuso un cambio en el modo de gestión de sus funciones de abastecimiento.
Noticias relacionadas
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura