Cerrar

955 796 095 Oficina de Atención al Ciudadano

Noticias

EL TEATRO AUDITORIO `RIBERAS DEL GUADAÍRA´ CELEBRA  LA IV GALA DEL TEATRO CON 11 PREMIOS A LAS ARTES ESCÉNICAS

EL TEATRO AUDITORIO `RIBERAS DEL GUADAÍRA´ CELEBRA LA IV GALA DEL TEATRO CON 11 PREMIOS A LAS ARTES ESCÉNICAS

El Alcalde de Alcalá ha afirmado la importancia de la cultura como instrumento de socialización y el teatro como herramienta de comunicación, acción y evasión La diputada de Cultura, Guillermina Navarro, ha resaltado el trabajo que realizan los t

Fecha: 24/03/2011

 

El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra se ha conventido hoy en el escenario elegido para la celebración de la IV Gala del Teatro organizada por la Diputación de Sevilla con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro. En esta gala que han presidido el alcalde de Alcalá, Antonio Gutiérrez Limones y la diputada de Cultura y delegada municipal, Guillermina Navarro, se han otorgado 11 premios a las diferentes categorías de las artes escénicas, reconociendo así el esfuerzo del personal de trabajo del mundo del teatro, entre directores, actores, coreógrafos, técnicos municipales...

 

Entre los galardonados Alcalá ha resaltado hoy la figura de una de las más importantes y representantes del teatro en la ciudad, de Carmen Troncoso, que durante años y, según el mandatario alcalareño “ha puesto pasión y entrega siendo la figura del teatro en Alcalá”.

 

Homenajes con respeto y admiración también para el director de la compañía Teatro El Velador, Juan Dolores Caballero. La empresa 8co80 Gestión Cultural ha sido otra de las galardonadas en este acto.

Por su trabajo de información y difusión cultural se ha reconocido la labor de la revista “La Teatral”, la única publicación de estas características en Andalucía.

 

En el ámbito de la música y la composición ha sido galardonado con el Premio del Día Mundial del Teatro 2011 Alejandro Rojas Marcos.

 

La fotografía ha estado presente en esta gala con el reconocimiento al fotógrafo Luis Castilla.

May Cantó ha recibido otro de los galardones por su labor a la hora de hacer los trajes y vestidos para los artistas.

 

Uno de los momentos más emotivos de la gala ha sido el reconocimiento conjunto al trabajo de tres técnicos municipales de Cultura de tres municipios de la provincia de Sevilla como Mairena del Aljarafe, Lora del Río y Pilas.

 

Por último, la directora Gerente del Teatro de la Maestranza, Remedios Navarro, ha recogido el galardón que se le ha dado a un teatro que ha cumplido ya 20 años de vida y que tiene a su espalda importantes reconocimientos.

 

 

 

 

 

 

 

En tal sentido, Remedios Navarro, ha felicitado a Gutiérrez Limones por la apuesta por la cultura y, ha dicho que “del reconocimiento de un teatro con 20 años de vida a uno que acaba de nacer como es el “Riberas del Guadaíra” le deseo desde el principio que gocéis del mismo reconocimiento del que ha gozado la Maestranza”.

 

El acto, que ha sido conducido con numerosas notas de humor por los actores Mari Paz Sayago y Juanjo Macías, se ha completado con la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial del Teatro el próximo 27 de marzo y la visualización de un video de la programación teatral que la Diputación de Sevilla organiza este año a través del CIPAEM y del Programa de Fomento y Cooperación Cultural.

 

La jornada ha finalizado con la representación de la obra de Manuel Monteagudo “¿Qué fue... de la niña Juanita?, una tragicomedia colorista y cercana cuyo director ha dotado de importantes notas de humor.

 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ballet La Bella Durmiente
Ballet La Bella Durmiente

Auditorio Riberas del Guadaíra. 10 de diciembre a las 18.00 horas. Entradas a la venta en www.tickescena.com

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.