Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá celebra FoNat con los fotógrafos de naturaleza más destacados del panorama nacional

La cita cuenta con la colaboración municipal y el respaldo de FUJIFILM; unas jornadas pensadas para inspirar, compartir conocimiento y profundizar en la conexión con el paisaje a través de la imagen

Fecha: 23/11/2025

Alcalá de Guadaíra ha reunido este fin de semana a más de 600 fotógrafos, profesionales y amantes de la naturaleza para compartir, aprender y celebrar el arte de capturar la belleza del mundo natural en el Encuentro Nacional de Fotógrafos de Naturaleza (FONAT) que se desarrolla en el Auditorio Riberas del Guadaíra con prestigiosos conferenciantes de ámbito nacional e internacional, espectaculares exposiciones y stands informativos y empresariales del sector. La cita cuenta con la colaboración municipal y el respaldo de FUJIFILM, y está pensada para inspirar, compartir conocimiento y profundizar en la conexión con el paisaje a través de la imagen. 

La inauguración del encuentro ha contado con la asistencia de la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, y el delegado de Cultura, Christopher Rivas.

Rivas ha puesto en valor el encuentro, desde distintas perspectivas: desde la oportunidad de interactuar y aprender de forma gratuita con fotógrafos de renombre, hasta el posicionamiento de Alcalá en el mapa de eventos culturales de impacto nacional y, muy especialmente, por la posibilidad de seguir divulgando la protección y conservación de nuestros espacios naturales y patrimoniales desde el punto de vista de la sostenibilidad y el turismo. El entorno privilegiado de Alcalá de Guadaíra supone un valor añadido como escenario no sólo para la pintura, sino también para la fotografía y para seguir atrayendo a visitantes.

El programa incluye a profesionales que capturan la naturaleza con distintas miradas de capturar la naturaleza. Desde especialistas en la luz de primera hora, maestros del macro que revelan universos invisibles, fotógrafos que trabajan la fauna desde la paciencia y el sigilo, y creadores que buscan en los grandes paisajes una narrativa emocional.

Ponencias Encuentro Nacional de Fotógrafos de Naturaleza

Sensaciones, La otra cara de la Fotografía, por Rafael Ramos Pérez

Rafael Ramos invita a adentrarse en la dimensión más íntima de la fotografía de naturaleza. Lejos de la técnica, la charla explora las emociones, vivencias y estados de ánimo que acompañan al fotógrafo cuando se enfrenta a un paisaje o a un ser vivo. A través de sus imágenes, Ramos revela el peso de la intuición, la espera y el respeto con el entorno.

Lo que empezó como hobby, por Photography Makers

Photography Makers repasa su evolución desde las primeras salidas fotográficas hasta la construcción de un estilo propio y un método de trabajo en el paisaje. Explican cómo eligen cada localización, la luz y el momento, y los retos de crear imágenes en un entorno imprevisible.

El impacto visual en Fotografía de Naturaleza, por José Benito Ruiz

José Benito se centra en las claves del impacto visual y emocional en la fotografía de naturaleza. A través de ejemplos formativos, explica cómo transmitir un mensaje, construir composiciones eficaces y captar la atención del espectador. Su presentación reúne una amplia variedad de técnicas macro, nocturnas, submarinas o de alta velocidad, para mostrar cómo cada enfoque puede potenciar la fuerza expresiva de una imagen.

Naturaleza que trasciende: Portfolio Natural, por Daniel Montero Vitores

Daniel Montero presenta Portfolio Natural, un colectivo que concibe la fotografía de naturaleza como arte. Sus autores buscan trascender lo documental con obras originales que combinan creatividad, técnica y compromiso ambiental.

Fotografía de naturaleza en tiempos de IA, por Photolari

Photolari borda el papel de la inteligencia artificial en la fotografía de naturaleza. A través de una conversación con Kiko Arcas, Laura Núñez, Javier Ramos y Xavier Vicient, que exploran cómo se usa esta herramienta, qué límites éticos y creativos debe tener y hasta qué punto puede ayudar sin reemplazar la experiencia en el campo. Una charla ágil para entender el impacto real de la IA y descubrir consejos para mejorar nuestras imágenes.

Filmando la Naturaleza en la era digital, por Alberto Saiz y Víctor Ortega

Alberto Saiz y Víctor Ortega ofrecen una mirada al trabajo de filmar la vida salvaje en la era digital. Comparten su experiencia como documentalista y operador de cámara, desde la elección del equipo hasta las situaciones inesperadas del trabajo en campo. Una invitación a descubrir cómo la tecnología actual impulsa nuevas formas de narrar el mundo natural con mayor fuerza visual.

Un encuentro único, FoNat

FoNat 2025 propone un espacio de inspiración y aprendizaje donde la fotografía se convierte en una herramienta de conciencia ambiental y conexión con la naturaleza. La cita reunirá a expertos, creadores y aficionados en torno a talleres, ponencias y exposiciones que celebran la relación entre arte y entorno natural.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.