MÁS DE 150 MÚSICOS OFRECEN ESTA TARDE (18:00 h) UN CONCIERTO NAVIDEÑO EN LA PLAZUELA
El Auditorio Riberas del Guadaíra inicia la conmemoración de su 5º aniversario con el recital 'Música para la Ilusión', a cargo de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe, el Proyecto Luna y Proyecto Guía bajo la dirección de Pedro Vázquez.
Fecha: 22/12/2015
El centro urbano de Alcalá de Guadaíra lucirá esta tarde –18:00 h en la Plazuela- sus mejores galas para recibir a los más de 150 músicos de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe (OSJA), el sistema de orquestas del Proyecto Luna y el proyecto GuíA ‘Guitarras de Andalucía’. Bajo la dirección del director y pianista Pedro Vázquez ofrecerán el concierto ‘Música para la Ilusión’, un repertorio conmemorativo de la Navidad dedicado especialmente a los más pequeños de la casa.
El concierto está organizado por el Auditorio Riberas del Guadaíra dentro del programa de actividades de su 5º aniversario, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento alcalareño, Proyecto Luna, la OSJA, Tortas de Alcalá y la Federación de Industriales FICA. Se trata de un evento inédito ya que nunca antes una orquesta sinfónica de tal magnitud había actuado al aire libre en esta ciudad.
‘Música para la Ilusión’ es un concierto de villancicos y otras músicas navideñas en el que se celebra la ilusión que tienen los niños por estas fechas tan señaladas. De la mano de la OSJA, el sistema de orquestas del Proyecto Luna, el Coro del Aljarafe y el proyecto GuíA, los jóvenes talentos ponen a prueba su pasión por la música y contagian al público la ilusión e inocencia propios del día de Reyes.
En palabras del maestro Pedro Vázquez, este recital es “un regalo inigualable no sólo por la cantidad de músicos empleados para llevarlo a cabo, sino por la calidad que pese a su juventud desarrollan en proyectos tan ambiciosos. En este espectáculo participa todo el mundo, porque todo el mundo se impregna de la magia del momento”.
La celebración del concierto en la céntrica Plazuela se ha hecho coincidir con el programa de actividades organizado por FICA, comercios de Santa Lucía y Ayuntamiento para la dinamización del comercio dentro de la campaña de Navidad. Por ello el concierto de mañana, de una hora de duración aproximadamente, estará rodeado de atracciones infantiles y otras propuestas recreativas para el público menudo.
La Asociación Tortas de Alcalá, por su parte, ofrecerá a los músicos una degustación de este dulce artesanal típicamente alcalareño por el que los hornos de la ciudad se han unido para su máxima proyección, y cuyo consumo tiene su punto álgido en las fechas navideñas.
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha apostado por sacar del recinto escénico este concierto para que la celebración de sus primeros cinco años de vida, que se cumplen en febrero próximo, comience desde esta misma Navidad. Al mismo tiempo, la dirección del Auditorio quiere agradecer de este modo la fidelidad del público alcalareño a lo largo de su programación y contribuir a los contenidos atractivos en el centro comercial de la ciudad.
Noticias relacionadas

El público asistente disfrutó con obras de Jean Françaix, Marcel Bitsch, Jacques Chailley y Jacques Ibert con su “Cuarteto de maderas”

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara
Eventos relacionados

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas

Viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 20.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra