MÁS DE 150 MÚSICOS OFRECEN ESTA TARDE (18:00 h) UN CONCIERTO NAVIDEÑO EN LA PLAZUELA
El Auditorio Riberas del Guadaíra inicia la conmemoración de su 5º aniversario con el recital 'Música para la Ilusión', a cargo de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe, el Proyecto Luna y Proyecto Guía bajo la dirección de Pedro Vázquez.
Fecha: 22/12/2015
El centro urbano de Alcalá de Guadaíra lucirá esta tarde –18:00 h en la Plazuela- sus mejores galas para recibir a los más de 150 músicos de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe (OSJA), el sistema de orquestas del Proyecto Luna y el proyecto GuíA ‘Guitarras de Andalucía’. Bajo la dirección del director y pianista Pedro Vázquez ofrecerán el concierto ‘Música para la Ilusión’, un repertorio conmemorativo de la Navidad dedicado especialmente a los más pequeños de la casa.
El concierto está organizado por el Auditorio Riberas del Guadaíra dentro del programa de actividades de su 5º aniversario, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento alcalareño, Proyecto Luna, la OSJA, Tortas de Alcalá y la Federación de Industriales FICA. Se trata de un evento inédito ya que nunca antes una orquesta sinfónica de tal magnitud había actuado al aire libre en esta ciudad.
‘Música para la Ilusión’ es un concierto de villancicos y otras músicas navideñas en el que se celebra la ilusión que tienen los niños por estas fechas tan señaladas. De la mano de la OSJA, el sistema de orquestas del Proyecto Luna, el Coro del Aljarafe y el proyecto GuíA, los jóvenes talentos ponen a prueba su pasión por la música y contagian al público la ilusión e inocencia propios del día de Reyes.
En palabras del maestro Pedro Vázquez, este recital es “un regalo inigualable no sólo por la cantidad de músicos empleados para llevarlo a cabo, sino por la calidad que pese a su juventud desarrollan en proyectos tan ambiciosos. En este espectáculo participa todo el mundo, porque todo el mundo se impregna de la magia del momento”.
La celebración del concierto en la céntrica Plazuela se ha hecho coincidir con el programa de actividades organizado por FICA, comercios de Santa Lucía y Ayuntamiento para la dinamización del comercio dentro de la campaña de Navidad. Por ello el concierto de mañana, de una hora de duración aproximadamente, estará rodeado de atracciones infantiles y otras propuestas recreativas para el público menudo.
La Asociación Tortas de Alcalá, por su parte, ofrecerá a los músicos una degustación de este dulce artesanal típicamente alcalareño por el que los hornos de la ciudad se han unido para su máxima proyección, y cuyo consumo tiene su punto álgido en las fechas navideñas.
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha apostado por sacar del recinto escénico este concierto para que la celebración de sus primeros cinco años de vida, que se cumplen en febrero próximo, comience desde esta misma Navidad. Al mismo tiempo, la dirección del Auditorio quiere agradecer de este modo la fidelidad del público alcalareño a lo largo de su programación y contribuir a los contenidos atractivos en el centro comercial de la ciudad.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público

La ciudad acogió el tercer concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Orquesta de Cámara Ciudad de Alcalá, con una propuesta cultural que pone en valor espacios naturales de la ciudad para disfrutar de la música y la cultura en espacios naturales

Se trata del tercer concierto dentro del ciclo “Música en la Naturaleza” que pone en valor espacios naturales de la ciudad para disfrutar de la música y la cultura en espacios naturales

La delegación de Juventud organiza un encuentro de Jazz el próximo sábado 21 de junio a partir de las 21.00 horas
Eventos relacionados

Días 5 de julio a las 21.00 horas en La Harinera y 6 de julio a las 13.00 horas en la iglesia de Santiago