Aprobado el sistema de gestión de La Procesadora para su uso por las empresas y los emprendedores de Alcalá
El Ayuntamiento apuesta por el interés público de las instalaciones para el apoyo a la empresa y los emprendedores como nexo clave para el coworking, el alojamiento empresarial y la promoción de la inovación
Fecha: 12/04/2019
El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado los precios públicos por la prestación de servicios del Complejo de Innovación y Desarrollo de Alcalá (IDEAL) y el Centro de Innovación para la Industria: “La Procesadora” con el objetivo de reactivarlos en breve como prioridad para seguir apoyando a las empresas y emprendedores locales y dotarles de las capacidades y resursos clave para impulsar su crecimiento.

Según la Delegada municipal de Desarrollo Económico, Rocío Bastida, “éste es un paso importante para seguir impulsando una economía local sostenible e innovadora por medio del fomento de la cultura emprendedora, el networking y la cooperación empresarial. Con este paso la Delegación de Desarrollo Económico sigue trabajando en la línea de apuesta por el impulso de los servicios relacionados con la creación de empresas, la cultura emprendedora, la mejora competitiva de las emprensas y el fomento de la cooperación, junto a los proyectos en materia de eco-innovación.
El Compleo IDEAL y La Procesadora son espacios para la transformación, el crecimiento del ecosistema empresarial y el apoyo a la reindustrialización del municipio, incidiendo especialmente en el sector industrial y tecnológico, así como en sectores estratégicos, por lo que es innegable su función de interés público y vital para el empresariado y la ciudadanía.
En este sentido, conforme a la Ley de las Haciendas Locales, se regularizan los precios públicos por la prestación de servicios que englobaría desde el Área de Cooperación, el alquiler de espacios del IDEAL-La Procesadora (salas multiusos y de innovación, salones Oromana y Guadaíra, etc) con todos los servicios de coordinación, sonido, multimedia, limpieza, mantenimiento, montaje, etc, desde 20 €/hora; al Área de Formación con los alquiler de aulas de formación (10€/hora de curso); y la del Alojamiento Empresarial desde 150€/mes (módulos de oficinas del IDEAL-La Procesadora, módulos de oficinas en vivero, o naves de incubación empresarial), todas con el 50% de bonificación para las entidades declaradas por el pleno de interés público-local.
Así, el Ayuntamiento continúa en el modelo de gestión directa para este propósito de aceleración e innovación de proyectos empresariales promocionando el coworking y la incubación de empresas y proyectos, el programa de ayudas financieras, la copoperación empresarial, la innovación para pymes, y la formación y actividades para el conocimiento de tendencias de mercado, buenas prácticas, nuevos productos, servicios innovadores… que haga al sector empresarial más competitivo. Junto a ello, el apoyo para la mejora de la eficiencia energética de las pymes y los proyectos de SmartCity en materia de economía local.
Noticias relacionadas
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
La Procesadora ha acogido una reunión con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla con el objetivo de buscar sinergias que favorezcan la creación de empleo
Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
Hasta el 31 de octubre se pueden solicitar 20 puestos de coworking, 9 módulos de oficina y 4 naves de incubación en La Procesadora, en pleno polo industrial alcalareño, para la instalación o crecimiento de proyectos emprendedores y pymes locales innovadoras
La convocatoria está abierta hasta el día 8 de octubre con tramitación electrónica. Requisitos y detalles en la web municipal Desarrollo Económico, Economía e Industria