Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá de Guadaíra impulsa el liderazgo de mujeres en las Jornadas “Mujer, Innovación y Ciencia 2025”

Alcalá de Guadaíra impulsa el liderazgo de mujeres en las Jornadas “Mujer, Innovación y Ciencia 2025”

La cita, organizada por la Red Innpulso junto al Ayuntamiento alcalareño y la Universidad Pablo de Olavide, será el 17 de noviembre en La Procesadora. Las inscripciones están abiertas

Fecha: 05/11/2025

Alcalá de Guadaíra impulsa el liderazgo de mujeres en las Jornadas 'Mujer, Innovación y Ciencia 2025' que se celebrará en La Procesadora el próximo 17 de noviembre. Se trata de un encuentro nacional promovido por la Red Innpulso – Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, proyecto impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Universidad Pablo de Olavide.

El evento reunirá a investigadoras, empresarias y responsables institucionales para compartir experiencias y estrategias que promuevan la igualdad y el talento femenino en la innovación. Según el  delegado municipal de Desarrollo Económico, Pablo Chain, “estas jornadas buscan visibilizar el talento de las mujeres que están transformando la ciencia, la innovación y las ciudades del futuro, además de consolidar este espacio como punto de encuentro, inspiración y desarrollo para el liderazgo femenino en los ámbitos científico y tecnológico”.

El acto estará inaugurado por Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Olga Morales, presidenta de la Red Innpulso y alcaldesa de Viladecans; Ana Isabel Jiménez, alcaldesa de Alcalá de Guadaíra; y Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide.

Tienen un papel destacado en estas jornadas la Universidad Pablo de Olavide, a través de su Delegación del Rector para la Igualdad de Género, cuya participación refuerza el compromiso de la institución con la puesta en valor del papel de las mujeres en la ciencia y la innovación. Investigadoras y docentes de la UPO intervendrán en diferentes mesas y ponencias, aportando su experiencia en materia de igualdad, sostenibilidad e investigación aplicada al desarrollo social.


La jornada contará también con la participación de Patricia Senent, divulgadora científica y creadora de contenido sobre ciencia y sostenibilidad, con una comunidad de más de 16.000 seguidores en redes sociales. Senent es reconocida por su labor acercando el conocimiento científico a la ciudadanía de una manera clara, creativa y accesible.

Asimismo, participará Mamen Blanco, CEO de IA y Talento Academy S.L., quien ofrecerá una conferencia y un taller bajo el título “Mujeres que lideran el futuro: mejora tus resultados con inteligencia artificial”, centrado en el papel transformador de la IA en el liderazgo y el desarrollo profesional.

El programa incluye mesas redondas, ponencias y talleres sobre liderazgo femenino, inteligencia artificial y el impulso de la innovación desde las ciudades, con la participación de representantes de Sant Boi de Llobregat, Alcobendas o La Rinconada, entre otras.

La inscripción a las jornadas es gratuita y puede realizarse a través de la web oficial:

Mujer, Innovación y Ciencia | 4ª Jornada  

Noticias relacionadas

La Biblioteca alcalareña, impulsora de las ciencias además de las letras
La Biblioteca alcalareña, impulsora de las ciencias además de las letras

Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.