Trabajo en equipo y educación en valores en la Gira Movistar Megacracks en Alcalá con más de 500 escolares de Ceips y centros educativos especiales
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, el Club Alcalá Fútbol Sala y el club Inter Movistar Fútbol Sala han organizado este evento lúdico deportivo.
Fecha: 28/01/2020
Ha sido una mañana de diversión, juego limpio, esfuerzo, trabajo en equipo y educación en valores; momentos de aplausos, alegría y júbilo entre los cientos de escolares alcalareños que han asistido a la celebración de la Gira Movistar Megacracks 2020 y ha participado con la élite del fútbol sala nacional.
La delegación de Deportes del Ayuntamiento, el Club Alcalá Fútbol Sala y el club Inter Movistar Fútbol Sala han organizado este evento lúdico deportivo que se ha celebrado a lo largo de esta jornada en el pabellón Plácido Fernández Viagas.
Alumnos y alumnas de los Ceips Los Cercadillos, Rodríguez Almodóvar y Antonio Machado se han ido turnando para salir a la pista central y realiar actividades deportivas con los jugadres del equipo de fútbol sala nacional.
Un aspecto fundamental del evento Megacracks es la integración total de niños y niñas con diversidad funcional ya que los jugadores les ayudan y les hacen partícipes de todos los ejercicios, siendo el momento más emocionante y feliz para todo el público. En tal sentido, los protagonistas de esta jornada lúdico deportiva han sido los alumnos de San Juan de Dios, de la AAEE (Asociación Alcalareña de Educación Especial), Prolaya, Paz y Bien y los correspondientes al módulo especial del equipo PGSport.
La Gira ha finalizado con la participación de todos los alumnos/as de las distintas asociaciones y centros educativos especiales que han vivido momentos deportivos inolvidables con los jugadores de fútbol sala. Música, aplausos y alegría como colofón a una mañana llena de juegos, de amistad y diversión.
Noticias relacionadas

Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales

Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas

Comienza el 23 de junio y se desarrollará en los complejos deportivos Distrito Sur, San Juan y Malasmañanas acogiendo a un total de 3.400 plazas para niños/as de entre 4 y 14 años

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha inaugurado el congreso resaltando que desde Alcalá crezca un movimiento en pro de la visibilidad de esta enfermedad