
Dos meses de desinfección diaria contra el coronavirus
Cada día varias cuadrillas de trabajadores realizan trabajos de baldeo de calles y desinfección de puntos sensibles.
Fecha: 15/05/2020
Desde que comenzó el estado de alarma, hace ahora dos meses, cada día se realizan en Alcalá trabajos de limpieza y desinfección específicos para luchar contra la propagación del covid-19. Los trabajadores de la Mancomunidad de los Alcores y de los Servicios Municipales se aplican a este trabajo que contempla actuaciones específicas en los puntos más delicados.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, acompañada por el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha supervisado los trabajos de limpieza de esta jornada, una parte de los cuales se desarrollan en la zona sur.
De esta forma, cada día se realizan tres tareas de limpieza específicas. Por un lado se realiza el baldeo de calles con desinfectante en el que se utilizan camiones con agua a presión. Se realizan tres turnos por día y se ha realizado por toda la ciudad, incluidas las urbanizaciones. En muchas calles la desinfección por esta técnica se ha realizado varias veces.
Por otra parte, mediante mochilas portadas por operarios se acomete la desinfección de de aquellas zonas ubicaciones más sensibles o con más paso de personas. De esta forma se incide en los alrededores de los contenedores, centros de salud, farmacias, bancos, comercios abiertos o zonas con mayor paso. Hay zonas en las que este trabajo se ha realizado hasta 11 veces.
También se realiza de forma periódica una desinfección específica de los contenedores de basura, por ser elementos de riesgo.
En todos los trabajos se siguen los protocolos de seguridad y los trabajadores actúan con la dotación correspondiente equipos de seguridad.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento está limpiando y acondicionando espacios para facilitar el aparcamiento

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico