
El Equipo de Gobierno propone al pleno unas subvenciones para apoyar la empleabilidad
Ayudas a personas desempleadas y en riesgo de exclusión social para la renovación de carnés y acreditaciones profesionales, y acciones formativas de actualización que les ayude a la inserción laboral. Se subvencionan matrículas, cursos, exámenes, transportes, internet, y conciliación de la vida familiar
Fecha: 21/05/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está preparando unas subvenciones de mejora de la empleabilidad con el objetivo de ayudar a personas desempleadas, y en algunos casos en riesgo de exclusión social, a actualizar y potenciar sus currículos profesionales con nueva formación y obtener y renovar certificados y acreditaciones profesionales, cuyas bases se propondrán al pleno municipal de hoy jueves.
Con un montante de 30.000 euros de presupuesto municipal, se trata de una iniciativa de la Delegación de Empleo que nace con proyección periódica y que en estos tiempos con mayor dificultad económica derivada de la crisis del Covid-19 pretenden ser un recurso más de apoyo para el acceso al mundo laboral. En este sentido, la delegada municipal de Formción y Empleo, Rocío Bastida, ha explicado que “el ejecutivo local está poniendo todo su esfuerzo para ofrecer los recursos y herramientas en apoyo de la población y entendemos que la actualización de los itinerarios formativos, los carnés profesionales, las acreditaciones de transportes y otras profesiones son esenciales para muchos sectores, por eso queremos respaldar a las personas desempleadas para su obtención, actualización y, en definitiva, ayudarles a manejar otras herramientas muy necesarias en el mercado laboral actual”.
Las subvenciones contemplan 3 líneas de ayudas. La línea 1 sería para la formación en competencias técnicas fuera del sistema reglado ( para acciones formativas relacionadas con los perfiles profesionales de las personas solicitantes, actualizaciones de competencias, materias complementarias como idiomas o informática, etc), de la que se subvencionarían los gastos de las matrículas y las cuotas de los cursos o acciones formativas -online o presencial cuando se pueda-.
La línea 2 corresponderá a la obtención de acreditaciones oficiales habilitantes para el ejercicio de una profesión, como carnés profesionales o acreditaciones asociadas a permisos de conducir, en las que se subvencionarían los cursos de formación preparatorios y las tasas de examen y/o renovación u obtención de dichas acreditaciones.
La Línea 3 son ayudas complementarias para facilitar la búsqueda y el acceso al empleo, e incluyen desde la movilidad ( trasporte hasta el lugar del curso o acción formativa complementaria), la conexión a internet, o la conciliación de la vida familiar para la formación o busqueda activa de empleo en el caso de hijos de corta edad, o cuidadores de dependientes. En este ámbito se fomenta apoyar a personas y familias en riesgo de exclusión social.
Las ayudas oscilarán entre el 75% y el 100% de los gastos en estos ámbitos y serán abodanas de forma adelantadas al 90%, o al 100% en casos de mayor vulnerabilidad, y justificadas con posterioridad..
Los beneficiarios de estas subvenciones serán personas alcalareñas desempleadas mayores de 18 años, con especial incidencia en las mayores de 30 años y parados de larga duración con búsqueda activa de empleo.
Las bases con todos los requisitos y plazos serán publicadas por el Ayuntamiento tras la aprobación en pleno, dando igualmente cuenta del plazo de apertura de solicitudes tras la publicación en el BOP, que podrán gestionarse a través del Registro general del Ayuntamiento, por la sede electrónica, o en cualquiera de los regiostros auxiliares.
Esta iniciativa se une a otras medidas económicas y sociales que ha puesto en marcha el Equipo de Gobierno local para apoyar a os sectores más vulnerables de la ciudad, desde las ayudas de emergencia social, el plan de garantía alimentaria, las ayudas al comercio, autónomos, hostelería y pymes con más de 4 millones de euros que ya se ha empezado a desarrollar con acciones concretas.
Noticias relacionadas

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona

Esta oferta formativa de mejora de la empleabilidad, por la que han pasado más de 400 personas, fomenta la autoconfianza y potencia las habilidades personales como punto clave para conseguir trabajo
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.