
El Castillo, los molinos, la Harinera y el río Guadaíra protagonistas en el Día Mundial del Turismo
Alcalá celebra el Día del Turismo con un acercamiento a la Historia, los monumentos y paisajes de la ciudad.
Fecha: 27/09/2020
Alcalá ha celebrado el Día Mundial del Turismo este domingo con visitas y actividades que han permitido acercarse a la historia, los monumentos y los paisajes de la ciudad. Las visitas, organizadas por la delegación de Turismo del Ayuntamiento contaron con una amplia participación de público tanto alcalareño como foráneo.
En el Molino del Algarrobo y en la antigua Harinera del Guadaíra se mostró la tradición panadera de la localidad, con el acercamiento a dos etapas históricas en la producción de la harina.
Los visitantes que recorrieron el Castillo y el barrio de San Miguel pasearon por el escenario histórico en el que surgió el germen de la ciudad y donde transcurrió la historia en sus primeros siglos, entre torres, murallas y templos. El Centro de Interpretación del Castillo sirvió como recurso para mostrar la rica historia de la fortaleza.
El río Guadaíra y sus paisajes también fue protagonista de la jornada. En esta ocasión ofreciendo una estampa singular de la que pudieron disfrutar la personas que realizaron los paseos en kayak entre dos de sus molinos harineros y flanqueados por una pujante vegetació.
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad