Competencias para mejorar la empleabilidad en el escenario laboral y empresarial actual
La delegación de Formación y Empleo inicia un ambicioso programa de encuentros y conferencias para, en este nuevo escenario social y económico, orientar en la búsqueda de trabajo.
Fecha: 23/10/2020
En estos tiempos de incertidumbre entrenar las competencias profesionales, crear marca personal, saber comunicar y gestionar las emociones son claves en la búsqueda de empleo.
Conocen al pie de la letra lo que las empresas necesitan y los tipos de perfiles que solicitan para la contratación. Son coaches y profesionales en consultoría de empresas y dirección de recursos humanos las protagonistas de las Jornadas para la mejora de la Empleabilidad organizadas por el Ayuntamiento y que han arrancado hoy como parte de un programa municipal amplio y ambicioso que tendrán continuación hasta el mes de abril con diferentes encuentros y conferencias que ayudarán a los asistentes a la búsqueda de empleo.
Así lo ha explicado hoy la delegada de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Rocío Bastida en el acto de inauguración de estas primeras conferencias que bajo el título `Sin competencias no hay paraíso… ni empleo´ se han llevado a cabo en el teatro Gutiérrez de Alba con todas las medidas de seguridad y distanciamiento impuestas por la pandemia.

Una treintena de asistentes han tenido la oportunidad de reflexionar, tomar conciencia y conocer qué buscan las empresas y la relevancia de las competencias profesionales en la incorporación al mercado laboral.
La primera de las ponencias ha estado a cargo de la psicóloga Máster en Dirección de Recursos Humanos y experta universitaria en Consultoría de Empresas, Sofía Rodrigo Pascual, quien ha hablado de las competencias como las grandes aliadas en la búsqueda de empleo en los tiempos que estamos viviendo.

A continuación la psicóloga y Directora del Grupo Dictea, Rosa Rodríguez del Tronco ha explicado el recorrido hacia el empleo con la ponencia `Tu GPS Profesional: calculando y recalculando el recorrido´.
La jornada ha finalizado con el tema `El Valor de las competencias en la búsqueda de empleo´que ha expuesto la Consultora en RRHH, Formación y Coaching, Jessica Buelga Pérez.
Claridad de metas y autoconocimiento, foco, acción, determinación, disciplina, además de autorrresponsabilidad y autogestión de las emociones son algunos de los términos y conclusiones que se derivan de esta primera Jornada de Mejora de la Empleabilidad organizadas por el Ayuntamiento a través de la empresa Dictea que tendran continuidad con más actividades a lo largo del mes de noviembre y hasta abril de 2021.
Noticias relacionadas
Bajo el lema ‘Protejamos la Infancia’ han disfrutado de un circuito de talleres lúdicos sobre los derechos de los menores, especialmente centrados en los conflictos bélicos, que han culminado con la lectura del manifiesto ‘Escuchad nuestras voces’
El programa supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7mill/€) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 800 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
Bajo el lema ‘Protejamos la Infancia’ se ha diseñado un circuito de talleres lúdicos que tratarán los derechos de los menores el viernes 21 en el Complejo Deportivo Sur
Las cuentas del 2026 ascienden a 9,3 millones con una previsión de ampliación de operativos y la adaptación de los servicios a la normativa en materia de residuos. La empresa municipal trabaja por avanzar hacia la digitalización, la incorporación de nuevas tecnologías y el objetivo de cero emisiones en su equipamiento
Con 16 ordenadores portátiles y una pantalla interactiva, se ha adquirido con una subvención del programa provincial para el Impulso de la Transformación Digital en los Municipios