Oportunidad para disfrutar en el Museo de los paisajes alcalareños de Juan José Gómez de la Torre
'Entre Orillas' es un conjunto de obras del artista centradas en el Guadaíra y sus riberas que es visitable hasta el 9 de diciembre.
Fecha: 23/10/2020
El Museo de Alcalá acoge en su sala 4 la exposición "Entre Orillas", serie pictórica centrada en el Guadaíra y sus riberas del artista Juan José Gómez de la Torre, doctor en Bellas Artes y Profesor titular de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla con numerosas exposiciones individuales y Premios.
Este viernes se inauguraba la muestra con la presencia del artista acompañado de la Delegada de Patrimonio y Museo, María de los Ángeles Ballesteros, quién destacó el amor del artista, nacido en Málaga, por esta localidad.
El pintor destacó que en su muestra puede observarse su vida creativa, desde los cuadernos de campo, a las diferentes técnicas sobre papel ( acuarela, tinta...), para terminar en la culminación de cada obra en óleo. Gómez de la Torre explicaba que los últimos años de su vida ha estado realizando un trabajo de investigación sobre el paisaje, muy especialmente en el entorno del río Guadaíra, que conoció hace algunas décadas y ya lo tuvo siempre presente en su vida.
A lo largo de su carrera ha realizado numerosas exposiciones y en su trayectoria cuenta con un importante número de premios. En su haber tiene del año 1989 el Primer premio de la XVIII Exposición del Concurso Nacional de Pintura de Alcalá de Guadaíra.
Las pinturas de este autor, algunas con densos empastes aplicados con pincel o con espátula, están resueltas con manchas y trazos, pinceladas sueltas que dibujan y van definiendo las formas, creando un dinamismo especial y en las que el color y sus relaciones permiten apreciar la sensación lumínica. Son obras plenas, resueltas con formas abiertas en las que los colores toman el protagonismo.
En esta muestra destaca la luz como protagonista del paisaje ante una gran riqueza de color que connota amplias sensaciones a los visitantes.
La muestra estará abierta al público hasta el día 9 de diciembre en el horario habitual del Museo. Visita de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Entrada Grauita
Noticias relacionadas

Está en marcha la reforma de un edificio en la calle la Mina para crear el primero espacio de esta tipología en la provincia donde dar a conocer la riqueza de las tradiciones y el patrimonio asociado a las cofradías de la ciudad.

La alcaldesa recibe las nuevas donaciones y adquisiciones de obras artísticas de 2020 que contribuyen a posicionar el Museo de Alcalá como referente provincial. Exposición visitable hasta el 15 de enero

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 26.635,50 euros.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.
Eventos relacionados

Desde el 22 de enero al 28 de febrero en laplanta alta del Museo de Alcalá de Guadaíra. Apertura al pública en el horario habitual del Museo.

7 de febrero a las 12.00 y a las 16.00 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet en eternidadeventos.com