
Alcalá recupera su Plaza de España con un ambicioso proyecto de reforma
Los trabajos tendrán una duración de un mes. Se recuperará su antigua estampa de estilo regionalista con amplia arboleda y arbustos.
Fecha: 18/11/2020
La Plaza de España de Alcalá va a recuperar su antigua estampa de estilo regionalista con amplia arboleda y arbustos que se mezclan con sus elementos constructivos. En los próximos días comenzarán los trabajos de una reforma inspirado en los orígenes de este céntrico paseo, situado en el distrito centro-oeste de la ciudad, al que se incorporará nuevo mobiliario urbano como bancos, papeleras y barandillas de seguridad. El proyecto tiene un presupuesto de 48.000 euros.
Los trabajos tendrán una duración de un mes. Consistirán en la renovación y compactación del pavimento de albero, reparación de parterres y muretes que vencen sus distintos desniveles, renovación de bordillos en mal estado, repaso general de albañilería, pintado y pavimentación de verticales.
Para recobrar el aspecto originario de la plaza se va a reproducir su antigua jardinería, a base de especies autóctonas. Se van a replantar parterres, árboles en alcorques vacíos y las buganvillas que trepaban por los arcos superiores hasta taparlos casi por completo, todo ello con su correspondiente sistema de riego renovado. El delegado de Servicios Urbanos en el Ayuntamiento, José Antonio Montero, explica que el proyecto es obra de los vecinos “hemos tomado nota de sus peticiones para diseñar y acometer la recuperación de este espacio público”.
Por ello, pide la colaboración del vecindario tanto en el mes que van a durar las obras como después, “vamos a recuperar aquella antigua plaza, devolverle todo su esplendor, y será tarea de todos conservarla para que podamos disfrutarla”. En este sentido, Montero ha anunciado un incremento del servicio de limpieza y conservación del paseo situado en un extremo más al sur de la calle Silos y junto a la zona centro de la ciudad.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 26.635,50 euros.

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 9.313,13 euros

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.