Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

El patrimonio cofrade de Alcalá recupera una joya histórica

Se trata de la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz, el paso más antiguo de la ciudad

Fecha: 25/10/2025

El patrimonio cofrade de Alcalá de Guadaíra ha recuperado una de sus joyas históricas con la restauración del Triunfo de la Santa Cruz, el paso más antiguo de la Semana Santa de la ciudad. Los responsables municipales de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas y de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, junto al Hermano Mayor de la hermandad del Santo Entierro, Juan Troncoso, el restaurador Alejandro Redondo y el presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, han visitado la obra expuesta estos días en el salón Talavera de la Casa de la Cultura.

Esta obra, tallada en 1895 por Antonio Domínguez Gordillo, es un excepcional ejemplo del gótico florido y atesora una historia singular ya que fue el paso del Santísimo Cristo de las Penas de la Hermandad la Estrella de Sevilla, la única que en 1932 realizó estación de penitencia a la Catedral.

Gracias a una subvención municipal para la conservación del patrimonio se ha conseguido restaurar esta obra, conocida en Alcalá como `el paso de la canina´ de una forma cuidadosa, artesanal y precisa recuperando hasta el 80% del oro y con una imagen estilística de más de un siglo de vida.

El responsable municipal de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “la restauración llevada a cabo por Alejandro Redondo, devuelve a Alcalá una pieza de enorme valor devocional y artístico. Seguimos apostando por la conservación y puesta en valor del patrimonio alcalareño, preservando la memoria y la identidad de nuestra ciudad”.

De esta forma, en la próxima Semana Santa de Alcalá se verá una imagen más completada que se parecerá más al diseño original gracias a un trabajo tan preciso como el que se ha hecho.

Esta es por tanto otra de las obras que se suman a las ya restauradas gracias a las subvenciones municipales para la conservación del patrimonio y que se pueden ver también en el Museo. 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.