
Este 1 de diciembre comienzan las clases del Aula Abierta de Mayores de la UPO
Este año se impartirá virtualmente un curso único y extraordinario para todo el alumnado a través de la plataforma de la Universidad. El Ayuntamiento desarrolla esta iniciativa de formación universitaria para mayores de 50 años de la localidad
Fecha: 01/12/2020
Esta tarde de 1 de diciembre comienzan las clases del Aula Abierta de Mayores en una edición especial debido a la pandemia del Covid que obliga a impartir las clases on line y en un curso único para todo el alumnado.
El Aula Abierta de Mayores es un programa de formación cultural, social y científico para mayores de 50 años, sin necesidad de titulación previa, sólo motivadas a aprender para mejorar su calidad de vida, su autoestima y participación social; una iniciativa universitaria que desarrolla la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación y la Obra Social “La Caixa” y a la que el Ayuntamiento de Alcalá está adherido.
El programa se desarrollará entre los meses de diciembre a junio en horario de martes y jueves de 17.00 horas a 19.00 horas a través de la plataforma virtual de la UPO. En Alcalá de Guadaíra son alrededor de 40 personas las participantes y ya han recibido las debidas instrucciones del funcionamiento de la plataforma para seguir este curso.
Esta formación virtual única para todo el alumnado del AAM, independientemente del curso que hayan cursado en años anteriores, es una vía o puente para no perder el contacto y que el próximo curso 2021-2022, si las circunstancias lo permiten, se pueda volver a la normalidad retomando cada alumno la formación en el curso donde se quedó.
Antes de que surgiera la pandemia, en Alcalá más de 140 alumnos y alumnas alcalareños (de 1º a 4ª) recibían clases (literatura, historia, biología, derecho, psicología…) los martes y jueves en dependencias del IES Cristóbal de Monroy, impartidas por profesores locales y de la UPO, y con actividades complementarias culturales y de convivencia, y alrededor de 500 personas ya habían culminado este proyecto de desarrollo personal en una etapa más avanzada de la vida.
Noticias relacionadas

La alcaldesa impulsa con el equipo de vicerrectores de la Universidad avanzar en el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento, la transferencia de conocimiento e innovación empresarial con distintos proyectos, entre ellos el programa ‘Inserta-Alcalá’ de prácticas que comienza en breve

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha recibido al nuevo Rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva en su primera visita institucional para abordar los proyectos que ambas instituciones tienen en marcha.

Ana Isabel Jiménez ha remitido un escrito a la Junta de Andalucía en la que pone a disposición de la servicios y edificios municipales para evitar que la espera de estas personas de avanzada edad tenga que hacerse en la calle.

La alcaldesa alcalareña ha rubricado un convenio de colaboración por valor de 30.000 euros destinado a La Milagrosa en pro de la atención de la tercera edad y personas con vulnerabilidad por discapacidad o dependencia

El programa se desarrollará entre los meses de diciembre a junio a través de plataforma virtual.