José Mercé rinde homenaje a la Soleá en el Castillo de Alcalá de Guadaíra
José Mercé dijo sentirse un alcalareño más. Su trabajo televisivo en Tierra de Talento, que se graba en el Auditorio Riberas del Guadaíra, le han hecho conocer mejor aún una ciudad y una gente a la que guarda un inmenso cariño.
Fecha: 05/07/2021
José Mercé protagonizó este domingo por la noche la tercera actuación del Castillo Sound Festival, que se celebra este mes en el Patio de los Silos del Recinto Fortificado. Tras el éxito de Manuel Lombo y de Manu Sánchez, el cantaor jerezano puso la nota flamenca con un homenaje por todo lo alto a la Soleá de Alcalá.
Lo hizo en la que considera su casa, Alcalá de Guadaíra, tierra con la que tiene un vínculo muy estrecho dado que, además de conservar grandes amistades, cada semana trabaja en el show televisivo Tierra de Talento, que se graba en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Mercé se recreó especialmente en su ejecución de la Soleá de Alcalá. Se impregnó de los duendes de Joaquín el de la Paula y ante las tres torres del Castillo hizo detener el tiempo rasgando el aire con su voz, provocando escalofríos en el cuerpo del respetable, en una noche de verano.
Al Castillo Sound Festival le queda la visita del argentino Trueno, dirigido a un público juvenil, para completar una edición que ha sabido superar las circunstancias motivadas por la situación de pandemia, y que volverá con más y mejores espectáculos entre las murallas del Castillo de Alcalá.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Será el día 20 de septiembre (21.00 horas), y contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Jero, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, estará David Pérez

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es