
Alcalá de Guadaíra se suma a la visibilización del Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio
En solidaridad con las víctimas el Ayuntamiento hace difusión de la celebración de este día que tiene como lema 'La tolerancia apaga el odio'
Fecha: 21/07/2021
Alcalá de Guadaíra se suma a la visibilización contra los Crímenes de Odio con motivo del 22 de julio, Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio.
Este 22 de julio de 2021 se cumple el X aniversario de la masacre de Oslo y Utoya, fecha en que se conmemora el Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio, proclamado por el Consejo de Europa. Desde la entidad Movimiento contra la Intolerancia, están desarrollando diversas acciones con el objetivo de visibilizar a las víctimas, dignificar su memoria y hacer un llamamiento al compromiso necesario de las instituciones, sociedad civil y ciudadanía.
Para la visibilización del día, y bajo el lema ‘La tolerancia apaga el odio’ se difunde la este mensaje en memoria de las víctimas.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados

Bandera Arcoiris gigante ondeando en el centro de la ciudad, cineforum, talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad componen la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva