
La remunicipalización de los servicios de limpieza y recogida de residuos sigue avanzando para empezar a ofrecer resultados en la calle en 2022
Constituido el Consejo de Administración de la empresa municipal AIRA, que permitirá al Ayuntamiento gestionar de forma directa dos servicios clave para los ciudadanos
Fecha: 20/07/2021
El Ayuntamiento continúa dando pasos para transformar el servicio de limpieza y recogida de residuos en la localidad. Para ello se procederá a asumir de forma directa estos servicios mediante la fórmula de la remunicipalización de los mismos, al ser la fórmula más eficaz para atender las necesidades concretas de Alcalá, aumentar las inversiones y avanzar en el terreno de la sostenibilidad.
El proceso para que ello sea posible requiere de una serie de pasos administrativos que ya han comenzado a tramitarse. Este martes se ha celebrado Junta General de la Empresa Pública Municipal que gestionará los servicios y cuya denominación será AIRA Gestión Ambiental.
En la sesión celebrada en el Ayuntamiento con la asistencia de toda la corporación, han tomado posesión de sus cargos los miembros del Consejo de Administración que está configura por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, los miembros del Equipo de Gobierno Jesús Mora, José Antonio Montero, José Luis Rodríguez y Pablo Chain. A ellos se suman siete personas externas propuestos por los partidos políticos con un perfil profesional y que aportarán su experiencia y visión técnica.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, explica que “la remunicipalización de la limpieza y la recogida de residuos es uno de los proyectos más importantes de este mandato, ya que el cuidado de nuestras calles y la correcta gestión de los residuos son cuestiones que están entre la prioridades de los ciudadanos y queremos darles respuesta con un servicio de excelencia como merecen los alcalareños y las alcalareñas”.
Anteriormente se habían aprobado por el Pleno municipal los estatutos de la empresa municipal y partir de ahora se seguirá avanzando con el nombramiento de gerente y con la tramitación para que la nueva empresa municipal se haga cargo del servicio. En 2022 ya será visible el cambio en la gestión con una mejor organización y desarrollo de los servicios.
Para ello está previsto un importante paquete de inversiones materiales en la dotación de la nueva empresa. En conjunto se invertirán más de 3 millones de euros para la compra de camiones de recogida, barredoras, lavacontenedores, camiones de baldeo, camiones grúa, contenedores de residuos sólidos, vidrio, envases y papel-cartón. Se trata de una apuesta decidida por la dotación de los mejores medios para la mejora de la limpieza y la gestión de los residuos y reciclaje.
La nueva empresa tendrá una gestión profesionalizada con técnicos de solvencia para poder desarrollar un ambicioso proyecto que incluye además de la mejora de los actuales servicios, el avance hacia un nuevo modelo de gestión de los residuos que permita avanzar en el desarrollo de las políticas de sostenibilidad y transición ecológica que forman parte de las acciones transversales del proyecto de gobierno de Alcalá.
Noticias relacionadas

Se trata de un trabajo masivo para aumentar el reciclaje en la zona Centro, urbanización El Junco y Jardín de Alcalá . La misma se realiza con inteligencia artificial para maximizar resultados . Se beneficiarán unos 22.500 vecinos de Alcalá

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional

La empresa municipal de limpieza intensifica los trabajos y pide la colaboración ciudadana ante conductas incívicas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino