Alcalá culmina mañana un gran año flamenco con la zambomba de Juan de la Morena en la Plaza del Cabildo
El delegado de Cultura, Enrique Pavón, destaca el cariz flamenco del céntrico escenario y pide al público asistente que continúe con su comportamiento responsable de guardar la distancia y usar mascarilla
Fecha: 29/12/2021
Alcalá de Guadaíra pondrá mañana la guinda a su año más flamenco con la actuación en la céntrica Plaza del Cabildo del artista Juan de la Morena, que ofrecerá el espectáculo titulado ‘De Jerez a Alcalá’, marcado por un repertorio por bulerías, festero y alegre como piden estas fiestas navideñas. El delegado de Cultura, Enrique Pavón, ha destacado el cariz flamenco del enclave elegido para el espectáculo y pide al público que asista que continúe con “el comportamiento responsable y ejemplar que caracteriza a la gente de Alcalá, manteniendo las distancias de seguridad y portando la mascarilla”.
En su recital navideño Juan de la Morena viene acompañado de la guitarra de Antonio Malena hijo; la percusión de Carlos Merino; zambomba y voz de Daniel Peña; y las voces y palmas de Coral de los Reyes, Rosario Heredia, Javier Peña y Malena Soto. La entrada a la Plaza del Cabildo (20:00 h) es libre y dado que el aforo es reducido por el protocolo covid, es obligatorio el uso de mascarilla.
Para el titular de Cultura, el recital de mañana supone la guinda a un gran año flamenco en Alcalá de Guadaíra, uno de los grandes vértices de este arte en Andalucía. Enrique Pavón recuerda la reciente zambomba con Carmela de Jerez en la Plazuela, así como los espectáculos celebrados en el Riberas del Guadaíra con Israel Fernández y Diego del Morao en el Riberas del Guadaíra; el Capullo de Jerez en el Gutiérrez de Alba; la recuperación del Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá; el ciclo Aires del Sur; la XLI edición del Festival Joaquín el de la Paula, con un cartel memorable; y el Castillo Sound Festival del pasado verano con la actuación de José Mercé, entre otros eventos organizados alrededor del arte flamenco en nuestra localidad. Pavón resalta que cuando otros escenarios han permanecido cerrados, Alcalá ha abierto sus puertas a la cultura fomentando el arte flamenco, su industria, y haciéndolo con totales medidas de seguridad para el público asistente.
Noticias relacionadas

Tras el aplazamiento la pasada primavera de uno de los espectáculos por la lluvia, este sábado 25 de junio el Parque Centro acogerá distintos espectáculos gratuitos por la mañana y por la tarde

La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes expedientes urbanísticos para la promoción de la industria y el sector residencial, y subvenciones para la Peña Flamenca, y la transformación digital de las AAVV

Más de mil niños disfrutarán y aprenderán a la vez que se refrescan en sus aguas en los días previos a la apertura al público general

La pre-inscripción para los abonos se realizará desde hoy miércoles 8 de junio hasta el 19 de junio enviando formulario relleno a través de la sede electrónica o de forma presencial en las sedes del Distrito Norte, Distrito Este o en la OAC.

El concurso de caballistas y enganches a las 17.00 horas y el castillo de fuegos artificiales a partir de las 23.00 horas que pondrá el colofón a esta Feria 2022, centran los actos de este domingo.