Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

​Alcalá culmina mañana un gran año flamenco con la zambomba de Juan de la Morena en la Plaza del Cabildo

El delegado de Cultura, Enrique Pavón, destaca el cariz flamenco del céntrico escenario y pide al público asistente que continúe con su comportamiento responsable de guardar la distancia y usar mascarilla

Fecha: 29/12/2021

Alcalá de Guadaíra pondrá mañana la guinda a su año más flamenco con la actuación en la céntrica Plaza del Cabildo del artista Juan de la Morena, que ofrecerá el espectáculo titulado ‘De Jerez a Alcalá’, marcado por un repertorio por bulerías, festero y alegre como piden estas fiestas navideñas. El delegado de Cultura, Enrique Pavón, ha destacado el cariz flamenco del enclave elegido para el espectáculo y pide al público que asista que continúe con “el comportamiento responsable y ejemplar que caracteriza a la gente de Alcalá, manteniendo las distancias de seguridad y portando la mascarilla”.

En su recital navideño Juan de la Morena viene acompañado de la guitarra de Antonio Malena hijo; la percusión de Carlos Merino; zambomba y voz de Daniel Peña; y las voces y palmas de Coral de los Reyes, Rosario Heredia, Javier Peña y Malena Soto. La entrada a la Plaza del Cabildo (20:00 h) es libre y dado que el aforo es reducido por el protocolo covid, es obligatorio el uso de mascarilla.

Para el titular de Cultura, el recital de mañana supone la guinda a un gran año flamenco en Alcalá de Guadaíra, uno de los grandes vértices de este arte en Andalucía. Enrique Pavón recuerda la reciente zambomba con Carmela de Jerez en la Plazuela, así como los espectáculos celebrados en el Riberas del Guadaíra con Israel Fernández y Diego del Morao en el Riberas del Guadaíra; el Capullo de Jerez en el Gutiérrez de Alba; la recuperación del Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá; el ciclo Aires del Sur; la XLI edición del Festival Joaquín el de la Paula, con un cartel memorable; y el Castillo Sound Festival del pasado verano con la actuación de José Mercé, entre otros eventos organizados alrededor del arte flamenco en nuestra localidad. Pavón resalta que cuando otros escenarios han permanecido cerrados, Alcalá ha abierto sus puertas a la cultura fomentando el arte flamenco, su industria, y haciéndolo con totales medidas de seguridad para el público asistente.

Noticias relacionadas

Noctaíra rinde homenaje a las raíces del flamenco como seña cultural e identitaria de Alcalá
Noctaíra rinde homenaje a las raíces del flamenco como seña cultural e identitaria de Alcalá

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

Ver más noticias

Eventos relacionados

Concierto flamenco de Argentina
Concierto flamenco de Argentina

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.