‘Apoyo municipal al sector de la moda flamenca en la antesala de la Feria de Alcalá
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, en compañía de la madrina del evento, la modelo y empresaria Laura Sánchez, apuesta por el talento local en el diseño como otro motor económico de la ciudad
Fecha: 21/05/2022
Siluetas de Albero el encuentro de apoyo e impulso municipal al sector de la moda flamenca y de gala en Alcalá de Guadaíra se ha desarrollado en su primera edición con el respaldo del público, la calidad de las creaciones presentadas y el nivel de los diseñadores participantes sirviendo de emocionante antesala a la feria de Alcalá.
En el Auditorio Riberas del Guadaíra, amadrinado por la modelo y empresaria Laura Sánchez, la cita ha permitido durante dos días conocer en la pasarela las últimas colecciones, colectivas e individuales, al tiempo que ha permitido establecer contactos comerciales y empresariales entre participantes y público asistente.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que “para el Gobierno local era una necesidad el apoyo a este sector empresarial de la moda flamenca y de gala, uno de los más castigados durante estos años de pandemia. Sin celebraciones de ferias, romerías, y actos multitudinarios el sector ha estado prácticamente paralizado y debemos colaborar entre las instituciones y los diferentes ámbitos empresariales y también ciudadanos por impulsar y relanzar uno de los nichos de economía y empleo que forman parte de nuestra cultura y tradición”.
Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “hay que sentirse orgullosos del talento y la creatividad de los profesionales de Alcalá de Guadaíra que se abren camino en este mundo, que suman éxitos y que crean tendencia. Nuestra ciudad que es referente en muchas cosas, también puede serlo en la moda”. Así se ha podido comprobar estos días, un sector en auge, el del diseño de moda y también el sector comercial vinculado a la misma, los mejores trajes, con diseño, colorido y movimiento que provocan aún más ganas de Feria a los alcalareños y a los visitantes”.
El Ayuntamiento impulsa la cultura y la economía en diferentes frentes. El Auditorio Riberas del Guadaíra ha demostrado su capacidad para crear movimiento económico, atraer visitantes a la ciudad y convertirse en un elemento de promoción de Alcalá y posicionarse también como espacio privilegiado para el desarrollo de este tipo de eventos y congresos.
Noticias relacionadas
La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
Se desarrolla este otoño hasta el mes de noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros. Entradas disponibles en la página oficial del Ayuntamiento entradas.alcaladeguadaira.es
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
Eventos relacionados
31 de octubre a partir de las 19.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet a través de giglon.com
Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025