
La nueva empresa de Alcalá de limpieza municipal, AIRA Gestión Ambiental, entra en funcionamiento
La alcaldesa ha presidido este lunes el consejo de administración después de que en el Pleno del pasado viernes se aprobara la reversión del servicio de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos que prestaba la Mancomunidad de Los Alcores
Fecha: 23/05/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra recupera en su globalidad los servicios de limpieza y recogida de residuos en la ciudad que venía prestando la Mancomunidad de Los Alcores con la prioridad de la prestación de unos servicios más eficientes que mejoren la calidad de vida de alcalareños y alcalareñas, una Alcalá más limpia, amable y sostenible. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este lunes el Consejo de Administración tras la aprobación en pleno este pasado viernes de la reversión del servicio,tal como estaba programado, la entidad desarrollará sus funciones al cien por cien a partir de este 25 de mayo.
Para el Equipo de Gobierno que encabeza Ana Isabel Jiménez, la limpieza de la ciudad es una prioridad por convicción propia y por ser una de las principales demandas de los ciudadanos. Por ello se iniciaba un plan para convertir a Alcalá en una ciudad que sea un referente en limpieza, recogida de residuos, gestión ambiental y sostenibilidad, disponiendo de suficientes recursos y medidas organizativas con la creación de la empresa pública, Aira Gestión Medioambiental.
En los últimos meses ya se habían aprobado los estatutos de la empresa y las primeras compras de vehículos y acciones de limpieza específicas por la ciudad y los parques empresariales, pero con este modelo de gestión directo se incrementan las inversiones. En conjunto se invertirán más de 3 millones de euros para la compra de camiones de recogida, barredoras, lavacontenedores, camiones de baldeo, camiones grúa, contenedores de residuos sólidos, vidrio, envases y papel-cartón. También se realiza una apuesta decidida por la inversión para la mejora de la limpieza y la gestión de los residuos y reciclaje. Además, se incluirán campañas de concienciación ciudadana ya que mantener una ciudad limpia es una tarea en la que también deben implicarse los vecinos y vecinas.
La empresa municipal, que incluye todos los bienes materiales y de personal de la Mancomunidad adscritos a Alcalá, cuenta ya también con el local desde el que se llevará a cabo la gestión y la atención al ciudadano, una cuestión que será clave en su funcionamiento. En el local de la calle Atilano de Acevedo, los vecinos podrán realizar cualquier tramitación y donde se recogerán sus demandas y necesidades. Será un servicio eficaz y con atención personalizada, como merecen los alcalareños.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que “Alcalá tiene que brillar en los próximos meses y ofrecer un servicio de limpieza y recogida de residuos a la altura de esta ciudad. El compromiso del Ayuntamiento es hacer todo lo necesario y realizar todos los esfuerzos que hagan falta para lograr tener una Alcalá limpia y para ello necesitamos también a nuestros vecinos y vecinas”.
“Es necesario un paso más en la búsqueda de la eficiencia en esta materia, buscar la excelencia en la limpieza de la ciudad y avanzar en el desarrollo de las políticas de sostenibilidad y transición ecológica que forman parte de las acciones transversales del proyecto de gobierno de Alcalá. Será una gestión desde lo público y adaptada a las circunstancias actuales”- ha insistido.
La mejor fórmula, para conseguir estos objetivos (y así lo indica también el estudio técnico realizado por una consultora en la materia) es la creación de una empresa municipal que se haga cargo de la gestión de la recogida de residuos y de la limpieza de la ciudad. “Se trata por tanto de recuperar el control para ofrecer mejor servicio”.
El Equipo de Gobierno está convencido de que la limpieza y el cuidado de las calles de la ciudad constituyen una de las acciones de gobierno que más preocupan a los ciudadanos, por lo que con la mejora de la dotación material y la nueva fórmula de gestión podrá dar respuesta a las demandas de los alcalareños y alcalareñas.
Noticias relacionadas

Es una iniciativa de atención a colectivos vulnerables que ofrece 23.000 horas mensuales de asistencia a más de un millar de usuarios en situación de dependencia

En la sede electrónica de Aira se encuentran publicadas las bases con todos los detalles. Las personas aspirantes que aprueben el examen teórico constituirán una bolsa para la cobertura de necesidades de la empresa.

Es una iniciativa de AIRA, la empresa municipal de gestión ambiental, en colaboración con Ecoembes y tendrá lugar los días 17, 23 y 24 de noviembre

El Ayuntamiento ha aprobado el expediente para la contratación de la obra que cambiará la instalación a proyectores LED multiplicando la capacidad lumínica y disminuyendo el consumo

Los presupuestos de la entidad para el próximo año se adaptan a la actualidad de la ciudad, y recogen la compra de nueva maquinaria de última generación, la optimización de los servicios y los procesos selectivos de refuerzo del personal.
Eventos relacionados

Lectura Institucional de Artículos de la Carta Magna de 1978, y contextualización histórica y visual de Alcalá de Guadaíra