
EXPOSICIÓN DE PACO PEÑA EN EL TEATRO RIBERAS DEL GUADAÍRA
La sala de exposiciones del Auditorio acogerá a partir del 11 de mayo y durante un mes una selección de pinturas Paco Peña. El autor cuenta en su haber con números carteles anunciadores de Reyes Magos, carnavales y ferias.
Fecha: 08/05/2012
La sala de exposiciones del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acogerá a partir del 11 de mayo y durante un mes, una selección de pinturas del prestigioso pintor alcalareño (1953) Paco Peña.
En su haber cuenta con números carteles anunciadores de Reyes Magos y Feria en Arahal; Feria de Paradas; y Carnaval, Reyes Magos, San Mateo, Glorias 2006, 2010 de Alcalá de Guadaíra; además de múltiples panfletos y carteles anunciadores de fiestas menores.
Ha sido diseñador de la Cabalgata de Reyes Magos del Campo de las Beatas Alcalá de Guadaíra y del Paso actual de San Mateo Patrón de Alcalá, así como de otros numerosos enseres de diferentes corporaciones.
Paco Peña ha realizado numerosas exposiciones por toda la provincia de Sevilla, así como en Córdoba, Cádiz y Málaga y es el promotor del mercadillo del arte, que aun se celebra en el Parque Centro, de Alcalá de Guadaíra.
Director y presentador del programa caballete, en Tele Alcalá y Antena Oromana, durante más de 10 años, actualmente ha emprendido una nueva etapa televisiva con el espacio “Recuerdas como era Alcalá” donde diferentes personajes relatan en la Alcalá de hoy el Alcalá de ayer.
Sus obras constan en propiedad de colecciones particulares, anónimas y de personajes como Carlos Herrera, Bertín Osborne, Marcelino Camacho, Sr. Cardenal, Ayuntamientos y algunos anticuarios.
Pero su gran sentimiento de colaboración con diferentes organizaciones civiles y eclesiásticas hacen que también en estas tengan cabida sus obras, como es el vía crucis en la parroquia de la Inmaculada, o Asunción, obra de grandes dimensiones, en la parroquia Ntra. Sra. de la Victoria de Morón de la Frontera, o Santa Clara en el convento de las Hermanas Clarisas, o los cirios pascuales de algunas parroquias de esta localidad, Gloria en la carreta de San Mateo Patrón de Alcalá, entre otros.
Fue Hermano Mayor y actualmente es Teniente Hermano Mayor de la Hermandad de San Mateo.
Además, la producción del Programa “10 Razones” de Canal Sur TV, lo eligió como la quinta razón para venir a Alcalá de Guadaíra.
Por diferentes circunstancias familiares, no cursó estudios superiores, aunque desde su niñez las bellas artes, eran su pasión. En su edad adulta, ya casado y con dos hijas, comenzó su trabajo artístico, de forma autodidacta, pero esto no le impidió que su expediente académico lo completara el gran maestro, que se convirtió en su amigo y compañero de largas charlas, Enrique Blanco, quien le ayudo a perfeccionar su estilo y le condujo por el camino de la inspiración.
Noticias relacionadas

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

Se desarrolla este otoño, de septiembre a noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos como Borja Vilaseca, Joan Garriga, Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros.

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es