La recuperación de la Casa del Guarda creará un punto de ocio y restauración con terrazas sobre el río Guadaíra y el Molino de Oromana
La antigua construcción mantendrá su estética original y su integración en uno de los enclaves más emblemáticos de las riberas del Guadaíra
Fecha: 28/06/2022
El Monumento Natural Riberas del Guadaíra contará con un nuevo servicio que vienen a completar la oferta de este espacio y que aumentarán el interés de este enclave para tanto para los alcalareños como para los visitantes. Se trata de la reconversión de la llamada Casa del Guarda en una zona de restauración con terrazas a modo de mirador sobre río. Además contará con aseos, una de las demandas de los visitantes del parque y todo ello de forma plenamente accesible.
Según explica la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que ha visitado las obras, “se trata de una iniciativa atractiva, respetuosa con el espacio natural, e integradora con el patrimonio existente, como los centenarios molinos ribereños y el diseño regionalista del entono, que será un motivo de orgullo más para todos los alcalareños y alcalareñas.
Con esta iniciativa recuperamos recuerdos de distintas generaciones y creamos vivencias de ocio y disfrute para el presente y el futuro, para la población local y todos aquellos que redescubran la singularidad de nuestro entorno natural”. El ámbito de actuación es de unos 200 metros cuadrados y las obras están actualmente en proceso de ejecución.
La Casa del Guarda, con la traza del arquitecto Juan Talavera, se rehabilita con especial cuidado a su diseño. La cubierta se restituirá con materiales resistentes actuales pero de diseño y estética original, adecuando los espacios interiores para conseguir más funcionalidad, restaurando la fachada y posibilitando los necesarios suministros de agua, saneamiento o electricidad.
Mediante terrazas intermedias a distintos niveles este ‘bar-cafetería’ se unirá al molino de Oromana que responde a la tipología “de cubo” Oromana, y reconocible por todos por su arco en medio del paseo y su mirador junto a la canalización de agua con vistas al Molino de San Juan. Las pasarelas servirán además para proporcionar la mayor accesibilidad posible en estos espacios diseñados originariamente con escaleras. Precisamente, uno de los elementos más llamativos será una pasarela de madera con forma circular que desde este arco llevará al público a la terraza de veladores inferior, junto a la orilla.
Noticias relacionadas

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Se disputará en las instalaciones del Club de Tenis Oromana 5 al 12 de octubre. Este V torneo internacional de tenis IBP1500 Oromana-Ciudad de Alcalá, está patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Distribuciones Juan Troncoso y Grupo Avisa

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados

Miércoles 22 de octubre a las 19.00 horas en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara