El tramo final de la A-392 se transformará en bulevar dentro del casco urbano con zonas peatonales, arbolado y carril bici
En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad. Esta actuación urbanística unida a la construcción del vial intermedio, ya en ejecución, permitirá la conexión de la zona Norte y Sur de la ciudad.
Fecha: 03/08/2022
Las obras del tramo final del bulevar de la A-392 de conexión directa con el casco urbano de Alcalá de Guadaíra comenzarán próximamente y su ejecución, por parte del Ayuntamiento, vendrá a cambiar completamente la fisonomía de una de las entradas más emblemáticas de Alcalá y con vistas únicas al Castillo. Así lo ha asegurado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que ha visitado la zona para presentar el proyecto de ejecución en el que se invierten 4 millones de euros del presupuesto municipal.
“Hemos diseñado un proyecto único desde la salida en la zona del vivero que conecta con el vial intermedio, cuyas obras están en ejecución y finalizan en noviembre, y enlazamos con esta actuación que iniciamos en breve permitiendo que este espacio de 4,7 kilómetros pase de carretera a ser un bulevar dentro del casco urbano con todas las ventajas que ello implica, desde el paso de vehículos a una velocidad más reducida, la creación de un tramo urbano con zonas verdes y la ampliación y protagonismo de las zonas peatonales para el paseo” ha explicado la alcaldesa.
Acompañada por el delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, la alcaldesa ha concretado que la actuación forma parte del Plan Estratégico Alcalá Futura y lleva un añadido muy importante con la creación de un carril bici que enlazará al que ya se está construyendo en el vial intermedio hacia el Puente del Dragón sumándose con los caminos de Ribera así como con los carriles del proyecto en común que Alcalá de Guadaíra tiene tanto con Sevilla capital como con Dos Hermanas para enlazar las tres ciudades.
Igualmente, Ana Isabel Jiménez, ha hecho hincapié en que el cambio fundamental de todo el tramo estará en la creación de espacios verdes a lo largo del trazado con jardinería y arbolado en ambas márgenes y con un nuevo parque mirador en un solar público a la entrada de la barriada La Nocla. Habrá árboles que den sombra en la zona de aparcamientos y el nuevo carril bici estará también acompañado de nueva jardinería que se regará mediante un pozo de captación y al que estarán conectados todos los parterres.
Fases de ejecución del proyecto
La ejecución del proyecto se divide en varias fases. La alcaldesa ha afirmado que “la primera se inicia ahora en agosto (con 2.5 millones euros) comprende la zona desde la rotonda del vivero a la rotonda situada a la salida de la barriada La Nocla. Terminada esta fase, se continuará con las obras del segundo tramo (con 1.5 millones euros) que abarca desde La Nocla hasta la zona del Puente romano. En un futuro, el proyecto culminará con una tercera fase que llegará hasta la rotonda del panadero, en la zona de San Francisco”.
En definitiva, el trazado completo contará con tres carriles de circulación, dos de entrada al municipio y uno de salida. Todo el bulevar estará dotado de infraestructuras urbanas con iluminación nueva tipo led y canalización de telecomunicaciones a lo largo del recorrido para la conexión con las nuevas tecnologías urbanas.
Esta actuación urbanística unida a la construcción del vial intermedio ya en ejecución permitirá la conexión de la zona Norte y Sur de la ciudad.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado este jueves las obras de esta infraestructura que une las carreteras de Dos Hermanas y Utrera y permiten mejorar la comunicación norte-sur en la localidad

Con el superávit municipal, el parque incluye medidas de sostenibilidad e incluirá mucha sombra y agua, una llamativa pérgola multicolor, escenario, zona deportiva y área infanti

El Ayuntamiento ha incorporado un total de ocho pasos en zonas de especial riesgo para los viandantes por ser zonas de tráfico intenso.

La alcaldesa y el delegado de Servicios Urbanos han inspeccionado los últimos detalles de la obra que conecta las barriadas Puerta de Alcalá y Nueva Alcalá, mejora la movilidad y evita dar rodeos a los vecinos

Espectáculo coral y sinfónico ‘Carmina Burana’, de Carl Orff, que pondrá en escena a cerca de 200 personas, entre orquesta, coros y solistas. Será el 26 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas entre 10 y 15 euros a la venta en giglon, existiendo Fila 0