La empresa municipal Aira pone en marcha una campaña de recogida puerta por puerta en comercios y restaurantes de Alcalá
El objetivo es intensificar la recogida de residuos de gran tamaño como el cartón y el plástico, además de los orgánicos en establemicientos de alimentación.
Fecha: 14/09/2022
La empresa municipal Aira Gestión Ambiental pone en marcha una campaña de recogida puerta a puerta en comercios y restaurantes de Alcalá de Guadaíra para la recogida de cartón y plástico así como de residuos orgánicos de fruterías, carnicería y pescadería.
El objetivo de esta campaña es, por un lado, implementar e intensificar la recogida de cartón evitando que estos se acumulen en los contenedores y, por otro, evitar los fuertes olores que los residuos orgánicos de algunos establecimientos de alimentación puedan generar en los espacios de contenedores.
La campaña comienza la próxima semana con una recogida de información a través una sencilla encuesta por los comercios, atendiendo al tipo de residuos, el lugar y hora donde habitualmente se depositan.
Con los datos obtenidos y la comunicación correspondiente a la asociación de hosteleros y asociaciones de comerciantes, Aira Gestión Ambiental estima que en una mes y medio estará funcionando la nueva ruta, más intensiva para la recogida puerta por puerta de los residuos en 220 comercios y más de 150 bares y restaurantes de la ciudad.
Noticias relacionadas

Informadoras medioambientales explican a la ciudadanía la importancia de la correcta gestión de los residuos eléctricos y electrónicos.

En la sede electrónica de Aira se encuentran publicadas las bases con todos los detalles. Las personas aspirantes que aprueben el examen teórico constituirán una bolsa para la cobertura de necesidades de la empresa.

Es una iniciativa de AIRA, la empresa municipal de gestión ambiental, en colaboración con Ecoembes y tendrá lugar los días 17, 23 y 24 de noviembre

Los presupuestos de la entidad para el próximo año se adaptan a la actualidad de la ciudad, y recogen la compra de nueva maquinaria de última generación, la optimización de los servicios y los procesos selectivos de refuerzo del personal.

La empresa municipal AIRA Gestión Ambiental colabora de esta forma con un proyecto solidario de inclusión social y garantiza la correcta gestión de los residuos textiles.