
La céntrica zona del Duque acogerá una nueva plaza y aparcamientos subterráneos
La renovación urbanística de la calle Nicolás Alpériz contempla más de 150 plazas de aparcamientos a distintos niveles y un espacio ajardinado que conectará con el cercano Monumento Natural. El proyecto, financiado con fondos europeos Next Generation, supone la creación de una dotación esencial para potenciar la zona centro y facilitar el acceso a elementos como el Molino de la Mina o el Castillo
Fecha: 17/09/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha adjudicado este viernes en Junta de Gobierno el contrato de la redacción del proyecto de la reurbanización de la céntrica calle Nicolás Alpériz. El Ayuntamiento ha proyectado una profunda renovación de la calle Nicolás Alpériz y su entorno en la que destaca la creación de una importante bolsa de aparcamientos subterráneos con más de 150 estacionamientos y una plaza en superficie que vincule este céntrico espacio con el cercano Monumento Natural Riberas del Guadaíra. La intervención cuenta con fondos europeos del programa Next Generation dentro de los objetivos de movilidad sostenible.
La calle Nicolás Alpériz se encuentro junto a la histórica Plaza del Duque, a la espalda del Ayuntamiento y cuenta con un solar municipal con aparcamientos en superficie. Con esta actuación se van a multiplicar los estacionamientos, ya que se prevén en el proyecto al menos 150 plazas. Según la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, “dicha bolsa será muy positiva tanto para el comercio y los servicios de zona centro de la ciudad como para las visitas a los espacios verdes de la ciudad y la subida al propio Castillo de Alcalá de Guadaíra y su entorno”.
“De hecho, la idea principal es que el espacio en superficie cuente con una plaza peatonal atractiva para la estancia y el paseo que formalice un nuevo acceso desde la calle San Francisco. De esta forma -continúa- habrá una conexión directa desde el entorno natural de Oromana al casco histórico, muy cerca de elementos con gran poder de atracción como el molino de la Mina, la iglesia de Santiago, el Castillo o la calle La Mina, que está en proceso de transformación para incrementar sus espacios peatonales”.
Por su parte, el portavoz municipal, Jesús Mora, ha recordado que el Equipo de Gobierno trabaja en todos los proyectos bajo las premisas del desarrollo económico sostenible para una sociedad cohesionada en la que se ponen en valor su patrimonio y su potencial, beneficiando al común de la ciudadanía, como en proyectos como éste.
Así, ha explicado que el solar en la calle Nicolás Alpériz tiene una diferencia de cota importante hacia la calle San Francisco, de modo que se resolverá la ordenación de la plaza a nivel de calle desde la zona del Duque, y se habilitará el acceso peatonal desde la calle San Francisco al núcleo urbano, dotando al nuevo espacio público del carácter y singularidad que requiere en su imagen de puerta de ciudad.
El cuanto al aparcamiento, el proyecto contempla la dotación de aparcamientos de al menos 150 plazas de vehículos de cuatro ruedas en distintos niveles bajo rasante. Entre ellas, se reservarán 12 plazas para vehículos eléctricos y las correspondientes, según normativa, para dotación de plazas accesibles.
En la parte alta, además de la plaza se prevé la creación de dos edificios administrativos ubicados junto a las medianeras existentes, no ocupando en planta más del 37% de la superficie de la parcela. El proyecto cuenta con un presupuesto para la ejecución del global de la obra de 3.865.483,55€.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este proyecto de recuperación del patrimonio como un hito significativo de la transformación de la ciudad con la Estrategia Dusi Alcalá Agenda Urbana 2030

Reclama conocer la situación de la infraestructura de forma directa y no con sucesivos anuncios en prensa que cada vez retrasan más el finalizado.

La Junta ha anunciado un nuevo retraso en el proyecto y sitúa al menos en 2027 la finalización. El Ayuntamiento considera necesario que la Junta hable con claridad sobre la situación y los plazos del proyecto y que no vuelva a retrasar la fecha para su puesta en uso

El Ayuntamiento ha aprobado esta semana expedientes para impulsar el crecimiento económico y empresarial de la ciudad a través del apoyo a las industrias y la sostenibilidad de las plantas fotovoltaicas

El ejecutivo local ha aprobado la licitación de la rehabilitación que convertirá este histórico edificio de la Cuesta del Águila en un centro de formación. Las obras estarán financiadas con fondos del Plan Contigo de Diputación