
El proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento de Alcalá para 2023 asciende a 123 millones de euros
Se congelan todos los impuestos y tasas municipales para 2023.Es el quinto presupuesto del actual mandato municipal y el de mayor importe para el impulso a la economía local.Son objetivos prioritarios, la protección de los colectivos más vulnerables, el incentivo al empleo local e incremento a la inversión para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Fecha: 19/12/2022
El Gobierno Municipal ha presentado el proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para 2023, el quinto de este mandato municipal y el de mayor importe para el impulso de la economía local con 123,2 millones de euros.
Se trata de un presupuesto expansivo que hace frente a los actuales retos económicos como son el impulso los sectores productivos, la protección a los colectivos más vulnerables, el incentivo del empleo local y el incremento de la inversión para la mejora de la calidad de vida en la ciudad. En paralelo se congelan todos los impuestos y las tasas municipales para 2023 por lo que los ciudadanos.
La inversión en políticas de lucha contra el cambio climático, la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios públicos y la mejora de las infraestructuras locales y dotaciones públicas son también características principales de este presupuesto que se presenta en un buen contexto económico por parte del Ayuntamiento cuya contabilidad municipal presenta superávit de acuerdo con las cuentas generales de los ejercicios 2019-2021.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha asegurado que con este presupuesto “hacemos frente a los nuevos retos económicos, incentivamos la generación de empleo en Alcalá, incrementamos la inversión en infraestructuras locales y la eficiencia de los servicios públicos y conseguimos mejorar la calidad de vida de los alcalareños y alcalareñas”.
Entre las prioridades del presupuesto está la ejecución de los proyectos cofinanciados con Fondos Europeos tales como EDUSI, Relanza-T, Parques Empresariales Inteligentes y los nuevos fondos Next Generation; el refuerzo presupuestario a los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos a través de la sociedad municipal AIRA Gestión Ambiental. La promoción del desarrollo económico es otra prioridad que se materializa con la puesta en marcha de nuevas líneas de ayudas para la transformación digital, proyectos de apoyo a los emprendedores en los centros de innovación de La Procesadora y Complejo Ideal. El nuevo presupuesto permitirá promocionar el turismo como nuevo sector emergente de la economía local así como las políticas de juventud.
Igualmente, las cuentas 2023 contemplan el refuerzo de las políticas de inclusión social con apoyo a las familias, la promoción de la igualdad, la apuesta por la educación y el impulso a la proyección de la ciudad.
En esta misma línea, el nuevo presupuesto municipal posibilitará un incremento de las inversiones en infraestructuras deportivas, mejora del espacio urbano y servicios públicos básicos, además de la apuesta por la transformación digital del Ayuntamiento y de la ciudad.
El delegado de Hacienda, Jesús Mora, ha destacado el esfuerzo de gestión del Gobierno local para diseñar unas cuentas expansivas y eficaces que no solo responden a las necesidades de la ciudad sino que además la posiciona en un crecimiento económico continuo para ser más competitiva.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento resalta la buena disposición y afluencia de público, la coordinación entre todas las fuerzas de seguridad, los servicios públicos y el gran trabajo de los caseteros

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reparcelación de El Capitán junto a la Ronda Norte que propiciará las obras de nuevos negocios en breve

El presupuesto mayor de la historia, 123,2 millones de euros, la reducción de deuda y la congelación de impuestos, y el apoyo a los sectores productivos certifican la buena situación económica municipal

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

El pleno ordinario del mes de febrero recoge entre las iniciativas del equipo de gobierno municipal la modificación de las normas urbanísticas del PGOU para simplificar trámites y eliminar trabas burocráticas en la tramitación de los proyectos de inversión en los ámbitos industrial, logístico, residencial y de telecomunicaciones.