
El Pleno de Alcalá da luz verde a un paquete de actuaciones que permitirán seguir avanzando en la mejora de la ciudad
Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación para el empleo de los jóvenes, los parques empresariales, la seguridad ciudadana con video regulación, la dotación de recursos a AIRA Gestión Ambiental y de VIVE, para el programa de rehabilitación de viviendas y la redacción de proyectos para la construcción de VPO
Fecha: 25/04/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en su última sesión plenaria un plan de acciones por importe de 8.166.613 de euros que acometerá con cargo al remanente positivo de tesorería, fruto de la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2024. La delegada de Hacienda y portavoz del Gobierno, Ángeles Ballesteros, pone el acento en el impulso de actuaciones “capaces de generar oportunidades para el desarrollo económico de la ciudad y, por ende, que mejoren la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.
En su intervención plenaria, Ballesteros desglosó las principales líneas del plan de mejoras en el que destacan el mantenimiento urbano y la generación de oportunidades para la formación y el acceso al empleo de los más jóvenes, las ayudas a las entidades de conservación de los parques empresariales, motor generador de empleo y riqueza en Alcalá, y la ampliación y mejora de la red de instalaciones deportivas en los diferentes distritos.
El Gobierno local también considera prioritario continuar con la implantación de la smart city y el sistema de video regulación, tanto para el control del tráfico como la seguridad ciudadana. De este modo, se instalarán cámaras de vigilancia en diferentes parques públicos y zonas de estacionamiento de la ciudad que proporcionen seguridad.
El Parque de Bomberos, el Monumento Natural, la recuperación del Patrimonio o el apoyo a las entidades sociales alcalareñas se suman al catálogo de acciones previstas con cargo al remanente positivo, aprobado en la última sesión del Pleno municipal.
La titular de Hacienda subraya el esfuerzo en inversión para dotar de recursos a la empresa pública de gestión ambiental AIRA con la adquisición de vehículos y la creación de un nuevo Punto Limpio; y recursos para la empresa pública de vivienda VIVE, que comenzará con el programa de rehabilitación de viviendas y la redacción de los proyectos residenciales, de modo que, mediante esta aportación, se abarate el precio final de la vivienda.
Ballesteros recuerda que a través del remanente positivo se reforzarán partidas ya contempladas en el Presupuesto del 2025 propiciándose así un impulso a diferentes proyectos ciudadanos que están en curso. “Este Gobierno entiende que el resultado de una gestión económica eficiente, de unas cuentas saneadas, tiene que emplearse en mejorar la vida de las personas”.
Noticias relacionadas

La partida se destinará en 2025 al apoyo de dos itinerarios del programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable así como a una Escuela de Empleo Joven

Se trata de un nuevo espacio residencial para un total de 600 viviendas protegidas y asequibles. El Ayuntamiento asume el impulso de la urbanización con el objeto de reducir el coste de la promoción de viviendas

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Desde la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad se han realizado trabajos de mantenimiento para retirar las ramas y elementos acumulados debido a las intensas lluvias y el gran caudal que presentaba

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años
Eventos relacionados

Organizada por el CADE Alcalá de Guadaíra. 22 de mayo en la biblioteca Editor José Manuel Lara

Días 4, 11, 18 y 15 de junio en distintas plazas y parques de Alcalá. Entradas libres hasta completar aforo.