
Comienzan los trámites parar la creación del aparcamiento disuasorio junto a las paradas del tranvía en Pablo VI
El Gobierno de Alcalá da vía libre este viernes a distintos proyectos de urbanismo, infraestructuras y cohesión social
Fecha: 24/03/2023
El aparcamiento de Pablo VI- Los Lirios dará servicio a las necesidades de las barriadas y se diseña dentro de la planificación futura del desarrollo urbano y de comunicaciones como aparcamiento disuasorio junto a las paradas del tranvía. Este proyecto empieza su andadura este viernes con la aprobación de la licitación en el Consejo de la Gerencia de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Entre la calle Asunción y la vía de servicio de la A-92 se dispondrá un aparcamiento en superficie con capacidad para 169 plazas. El diseño se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible en cuanto a espacios abiertos, amables, accesibles y sostenibles. El aparcamiento tendrá una ordenación con parterres y arbolado que posibiliten tanto la sombra, como el tránsito seguro. Se proyecta igualmente el aparcamiento para bicicletas, las plazas adaptadas a movilidad reducida y el acceso mediante rampas para salvar la diferencia de cota el algunos tramos con la calle Asunción.
Este proyecto está inserto en la segunda fase de Alcalá Futura- Plan de Acción Agenda Urbana 2030, la planificación del diseño de ciudad basado en el trabajo realizado en los últimos años que continúa la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e integra nueve grandes proyectos para la ciudad en materia de urbanismo, infraestructuras, servicios, deporte, cultura y convivencia.
Paralelamente, como anunciara el Gobierno local, también se ha aprobado este viernes el contrato para la renovación de todos los parques infantiles de la ciudad como iniciativa del Plan de barrios. El objetivo es la creación y generación de de una completa red de espacios dedicados a juegos infantiles por todos los distritos de a ciudad, que en total en los últimos cinco años suman 1,5 millón de euros, tanto en la rehabilitación de juegos ya existentes como en la dotación de nuevos espacios en las áreas de expansión urbanística de la ciudad. Con esta iniciativa se realizará una modernización renovando según las necesidades de las distintas zonas todos los parques infantiles existentes, en todos los distritos.
Asimismo, se ha desarrollado la Junta de Gobierno local, en la que destaca la aprobación del estudio de detalle de la zona industrial El Cuartel, entre los parques empresariales Hacienda Dolores y Espaldillas, con el objetivo de seguir promoviendo suelo industrial que sea atractivo para atraer inversiones a la localidad; y nuevos acuerdos en materia de recursos humanos para propiciar tanto un mejor servicio a los ciudadanos como las mejores condiciones para que los propios trabajadores de plantilla desarrollen su trabajo.
Por último, entre otros asuntos de gestión, el pleno ha dado cuenta del límite de gasto para la licitación del proyecto de la Casa de la Juventud que incluye tanto el área del aparcamiento en plena zona centro, como los espacios para las actividades. Se adaptan las condiciones económicas a los nuevos precios de los sectores de la construcción para que el proyecto pueda sea más rentable a los promotores. A ello se unen distintas iniciativas de cohesión social como nuevas convocatorias de las ayudas anuales a las entidades vecinales y proyectos deportivos de promoción del deporte de base.
Noticias relacionadas

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad

Se trata de una iniciativa enmarcada en el Plan Provincial ‘Sevilla 107’ y que contempla la creación de un total de 89 plazas de aparcamiento para dar respuesta a la demanda de los vecinos. Las obras comenzarán este jueves 22 de mayo
Eventos relacionados

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos

Del 8 de julio al 6 de agosto en distintos parques de Alcalá. Todas las funciones son a las 22.00 horas