
GUTIÉRREZ LIMONES PEDIRÁ A LA JUNTA QUE CULMINE LAS OBRAS DEL TRANVÍA
El alcalde alcalareño ha solicitado una reunión en la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta para plantear que se retomen las obras del tranvía, ejecutado ya al 77,3%, y del desdoble de la A-392
Fecha: 28/05/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha solicitado una reunión a la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés Jiménez, para tratar distintos aspectos relacionados con las infraestructuras que afectan a la localidad, especialmente la culminación del tranvía y la continuación de las obras de desdoble de la A-392.
Gutiérrez Limones trasladará a la consejera la necesitar de terminar las obras del tranvía alcalareño por el importante empuje que esta infraestructura supondría para el desarrollo del parque tecnológico y logístico de la ciudad, con las consecuencias que ello podría traer para la creación de riqueza y empleo en la comarca.
Además el mandatario local ha resaltado el carácter de innovación del tranvía alcalareño, que será de los más avanzados tecnológicamente, amén de las facilidades que permitirá para la comunicación entre Alcalá, la capital hispalense y las poblaciones del área metropolitana por la unión de éste con la Línea 1 del Metro de Sevilla a través de la estación de la UPO.
El Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra, que supone una inversión total de 98,8 millones de euros, consta de un trazado de 12,5 kilómetros de longitud total y 11 paradas. Actualmente la inversión realizada asciende a 76 millones de euros llegando la obra al 77,36% de ejecución.
Concretamente, la construcción de esta infraestructura se dividió en tres tramos: las obras de los dos primeros (Montecarmelo-Cabeza Hermosa y Cabeza Hermosa-Parque Tecnológico) están culminadas al 100%, y es el último tramo, el que conecta con la Línea 1 del Metro de Sevilla y la Universidad Pablo Olavide, iniciado en abril de 2010, el que está paralizado.
Este tercer tramo, Parque Tecnológico-Estación de la UPO, consta de 4,2 kilómetros de longitud y dos paradas, y discurre por un espacio interurbano. En el mismo ya se ha realizado la cimentación del Puente sobre el Río Guadaíra y del Viaducto del Parque Tecnológico, las dos estructuras más singulares del tramo. Además, se han identificado y restituido los servicios afectados, efectuados todos los trabajos de geotecnia y colocado el cerramiento que delimita la plataforma tranviaria del recinto del Campus de la UPO, pero necesita culminarse para servir de impulso al desarrollo de la zona.
Por otro lado, el primer edil también trasladará a Cortés Jiménez la importancia de que las obras de desdoble de la A-392 entre Alcalá y Dos Hermanas se retomen. Esta intervención mejorará sensiblemente la situación del tráfico de la vía que une las dos localidades más grandes de la provincia después de Sevilla, y que soporta una densidad de tráfico superior a los 15.000 vehículos al día. La longitud total de las obras que comprende esta actuación es de unos 8 kilómetros y el coste estimado de la inversión para realizarlas asciende a unos 37,2 millones de euros.
Noticias relacionadas

La Junta ha anunciado un nuevo retraso en el proyecto y sitúa al menos en 2027 la finalización. El Ayuntamiento considera necesario que la Junta hable con claridad sobre la situación y los plazos del proyecto y que no vuelva a retrasar la fecha para su puesta en uso

Con una inversión total de 400.000 euros, las actuaciones se desarrollan en 49 espacios de ocio y disfrute de los pequeños.

En el pleno ordinario de este mes de julio, además de este punto, se aprobaron los festivos locales para el próximo año, la disolución de la Gerencia de Servicios Urbanos y un suplemento de crédito para mejoras en diferentes obras que se están realizando en la ciudad

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo de rescate de una figura muy relevante para la historia de Alcalá y que ha permanecido oculta durante décadas

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.