
Nuevos espacios empresariales más atractivos y mejor dotados en la zona norte de Alcalá
El Ayuntamiento aprueba el Plan de Reforma Interior del parque empresarial ‘Camino de Cuchipanda’, entre la A-92 y la Ronda Norte de los Polígonos, frente al casco urbano. La actualización de la ordenación interior hace posible la implantación de naves de mayor tamaño demandadas en el mercado y el aumento de aparcamientos
Fecha: 24/07/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra avanza en el impulso de una nueva zona industrial en la zona norte de la localidad, entre la A-92 y la Ronda Norte de los polígonos, y para ello ha aprobado el Plan de Reforma Interior de la UE 60 Norte ‘Camino de Cuchipanda’. Se trata del desarrollo urbanístico de suelo industrial para nuevas actividades económicas y logísticas, dentro de la firme apuesta del Gobierno local por apoyar la actividades generadoras de riqueza y empleo para la ciudad. Esta reordenación permite la implantación de naves de mayor tamaño, que son muy demandadas en el mercado, y además dar respuesta a otra necesidad del sector, el aumento de plazas de aparcamientos.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado en el doble compromiso municipal para propiciar condiciones atractivas que sigan atrayendo firmas e inversiones, y apoyar al empresariado local para su crecimiento, desarrollo y competitividad, bases fundamentales del Plan Industrial, ‘Alcalá, Corazón Industrial de Andalucía’. “De hecho, ya empiezan a ser visibles mejoras en los polígonos y la reactivación del sector con la instalación de nuevos proyectos logísticos”, explica la alcaldesa.
Para esta nueva zona industrial, según ha indicado el delegado de Urbanismo, Jesús Mora, se está desarrollando el Plan de Reforma Interior de la Unidad de Ejecución 60-Norte Camino de Cuchipanda en colaboración con la iniciativa privada para la urbanización del entorno con el objetivo de propiciar las condiciones de distribución de suelo y servicios para la instalación de nuevas actividades económicas. Se trata de una manzana industrial de 17.196 metros cuadrados, más viarios y zonas verdes hasta un total de 26.590 metros cuadrados, con una superficie útil de 15.394,82 m2. Es un área atractiva por su ubicación y la facilidad de comunicaciones tanto por la Ronda Norte para las localidades cercanas, como para la A-92, y la inmediata conexión con la SE-40 y el aeropuerto.
En detalle, el Plan Reforma Interior exclusivamente para la UE-60 Norte tiene como objetivo modificar su ordenación, básicamente eliminando los viarios interiores para cumplir la finalidad de promover la creación de un gran espacio para la implantación de una o más empresas con necesidad de suelo para el desarrollo de actividades empresariales en amplias parcelas tanto para procesos productivos, logísticos, servicios, etc. La actuación conseguir la mayor parcela posible con los accesos adecuados a través de la calle Cuchipanda Dos y de conexión con la Ronda Norte por vía de servicio que permita además acceso y continuidad con la UE-61.
En la ordenación propuesta se propone el tratamiento del espacio libre residual de la Ronda Norte así como el incremento de plazas de aparcamiento en la calle Cuchipanda Dos que, junto con las que se prevén en la vía de servicio a conectar con la Ronda Norte, favorecen la disponibilidad de plazas de aparcamiento en el diseño y las parcelas del Polígono Industrial Cuchipanda.
Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la redacción de este proyecto de reforma integral. El complejo deportivo junto al Monumento Natural se transformará en un espacio para el desarrollo de actividades para la práctica deportiva en plena naturaleza durante todo el año

El Plan de Actuación Integrado (PAI) 2030 aprobado para la convocatoria de Fondos Europeos EDIL, podría destinar más de 20 millones de euros para los proyectos de transformación urbana, social y medioambiental del municipio

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas