
EL MUSEO DE ALCALÁ ACOGE UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA FIGURA DE TINTÍN
La muestra, que estará abierta hasta el 17 de junio, cuenta con obras de autores contemporáneos que rinden homenaje al personaje y a su creador, el belga Hergé
Fecha: 06/06/2012
Alcalá de Guadaíra homenajea al autor Hergé con una exposición temática sobre su personaje más conocido, Tintín, auténtico icono de la cultura popular que, tras ser continuamente reinventado en distintos soportes, es capaz de cautivar a todos los públicos, desde los mayores a los más pequeños.
‘Si un joven reportero, su perro y un capitán…’ es una muestra muy visual que estará abierta en el Museo de Alcalá hasta el próximo 17 de junio. Cuenta con 18 reproducciones de originales de Hergé con comentarios sobre la evolución del autor y del propio personaje a través de los años. Puede apreciarse la faceta viajera del personaje, y cómo el autor lleva al lector por distintos puntos del planeta. De hecho, en los cómics se va observando cómo cambian la Europa del pasado siglo a través de los grandes acontecimientos.
La exposición, en la que colabora la Diputación de Sevilla, recoge desde los inicios del dibujante, años 30, hasta las últimas viñetas en la década de los 70, pasando de los bocetos al completo detalle, o del blanco y negro al color.
Uno de los aspectos más reconocidos de Tintín ha sido su influencia en el mundo del cómic. De hecho, para complementar esta muestra, algunos autores de la talla de Fernando Bellver, Ricardo Cadenas, Fernando Vicente, Curro González, Manuel Ortiz o Manuel Cuervo han rendido su particular homenaje al autor y su famoso personaje. Distintas visiones, técnicas, tamaños… enriquecen el proyecto y aportan originalidad a la exposición.
Noticias relacionadas

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura