El Ayuntamiento destina los fondos del Plan Sevilla 107 a agilizar proyectos demandados por la ciudadanía
La reforma del Centro de Adultos Diamantino García, aparcamientos en Nueva Alcalá, reformas deportivas en Pablo VI o alumbrado público en la zona norte
Fecha: 12/09/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra destinará los fondos del Plan Sevilla 107, de más de 2,4 millones de euros, a acelerar proyectos de mejoras en el viario urbano y de infraestructuras con gran demanda por parte de la ciudadanía. Así lo ha explicado la portavoz del Gobierno y delegada de Hacienda, Ángeles Ballesteros, quien ha relacionado las intervenciones previstas “en la apuesta continua por la mejora de la ciudad, tanto con partidas de presupuesto municipal, como con la obtención de fondos de otras administraciones”.
Por un lado, se acometerá la reforma integral del centro de educación permanente de adultos Diamantino García Acosta, que ya formaba parte de los compromisos de Gobierno y del Plan de Barrios como una acción prioritaria por su repercusión para la comunidad educativa y para los habitantes de la barriada.
Otra partida se destinará a la ejecución de la cubierta de una pista deportiva en el pabellón de Pablo VI, una zona de amplio uso deportivo que requería de una actuación para poder implementar su uso independientemente de las inclemencias del tiempo.
De forma paralela, también se va a crear una zona verde de esparcimiento y la una bolsa de aparcamientos de 100 plazas en la calle Vélez de Guevara, en la barriada de Nueva Alcalá. Se dará así respuesta a la necesidad planteada por los vecinos de la zona, a quienes se transmite el compromiso de continuar con acciones similares para la dotación de más plazas.
La renovación del alumbrado público también proseguirá con estos fondos en la zona norte comprendiendo el área de Las Mairenas, La Paz y Pedro Gutiérrez. Una segunda fase se proyecta también en la barriada de San Agustín. El compromiso municipal por la sostenibilidad, la eficiencia energética y el ahorro para las arcas municipales que supone la renovación del alumbrado público por luces LED es una apuesta clara del Gobierno municipal para toda la ciudad.
Estos proyectos se suman a otras intervenciones que se están ejecutando en coordinación con la Diputación y el Plan Más Sevilla, como la eliminación de barreras arquitectónicas en calles de diseño anticuado y la instalación de toldos de la zona comercial de Silos, que complementa la obra actual de los aparcamientos y la nueva rotonda de la calle Silos, o la próxima renovación integral de la calle Malasmañanas.
Noticias relacionadas

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños