EL AYUNTAMIENTO INICIA UNA CAMPAÑA PARA MEJORAR LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL DE LAS CALLES DE LA CIUDAD
Presta especial atención a los accesos a los centros educativos
Fecha: 28/09/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Tráfico, está realizando actuaciones de señalización horizontal en las calles de la ciudad con especial incidencia en el acceso de los centros educativos y en las zonas donde dicha señalización tenga menor visibilidad, como es habitual cada mes de septiembre.
Concretamente, a fecha de hoy se encuentran repintados los pasos de peatones de entrada a la mayoría de los colegios de Infantil y Primaria de la localidad, así como en los Institutos de Enseñanza Secundaria.
Igualmente se han repasado otros pasos de peatones de algunas calles en las que se encontraban más desgastados, como las calles Burgos, Rafael Beca, Malasmañanas, o Garci Peréz de Vargas, además de las principales vías de la barriada Pablo VI, como la Avda. de las Rosas o la Avda. Princesa Sofía.
Además de la pintura de los pasos de peatones, lógicamente, también se procede al resto de señalización, tales como los ceda el paso, la definición de calzada, etcétera.
La Oficina Técnica de Tráfico, que se encarga además de estas tareas, de la señalización vertical, la colocación de vallas y bolardos, la ocupación de la calzada, los cortes de calles, etc. está constantemente vigilando las incidencias al respecto en contacto directo con la ciudadanía.
Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno municipal concreta proyectos dentro del Plan Actúa de Diputación por el que se va a potenciar la seguridad y convivencia en los barrios a través de la renovación de la pavimentación, la señalética y los juegos infantiles en todos los distritos

La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes expedientes urbanísticos para la promoción de la industria y el sector residencial, y subvenciones para la Peña Flamenca, y la transformación digital de las AAVV

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha resaltado la normalidad con la que se ha desarrollado esta edición tan esperada, en la que la ciudadanía se ha volcado disfrutando de sus tradiciones

El recinto de San Juan se ha engalanado para la Feria más esperada, que contará con más de 80 casetas y una treintena de atracciones

Continúan los habituales aparcamientos P1, P2 y P3 y el habilitado para motocicletas junto al CEIP Reina Fabiola, y los microbuses lanzadera gratuitos desde el aparcamiento más alejado, aunque el Ayuntamiento anima a acudir a pie o usar los transportes públicos con parada en la cercana piscina de San Juan