CONTINÚAN CELEBRÁNDOSE LAS JORNADAS CON MOTIVO DEL IV CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL ESCRITOR ALCALAREÑO CRISTÓBAL DE MONROY
Junto a las jornadas está abierta al público en el Museo de la ciudad la exposición alusiva a Monroy que posteriormente irá rotando por las distintas sedes municipales, distritos y centros de Secundaria de Alcalá
Fecha: 06/11/2012
Alcalá de Guadaíra celebra estos días, con motivo del IV centenario del nacimiento de Cristóbal de Monroy, unas jornadas destinadas a conocer más de cerca la figura de este gran historiador, autor dramático y poeta alcalareño.
Estas, que se celebran en el salón de actos de la Casa de la Cultura, comenzaban este pasado martes con la conferencia titulada 'El teatro del Siglo de Oro en Sevilla', a cargo de Piedad Bolaños Donoso, catedrática de Literatura Española y de la Universidad de Sevilla, enmarcada en el contexto histórico donde el célebre escritor desarrolló su carrera, destacando sobre todo como escritor teatral.
Las jornadas vienen acompañadas de una exposición titulada 'IV Centenario del nacimiento de Cristóbal de Monroy (1612-1649)', y que tras su inauguración por parte de la delegada de Educación, Ana Belén González, está abierta al público en el Museo de la ciudad. Se trata de una muestra itinerante que rotará por las distintas sedes municipales como la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara o los Distritos, así como por los centros de Secundaria de la ciudad, estos últimos contarán también con un díptico divulgativo sobre la figura de Cristóbal de Monroy y un cuaderno de trabajo para los alumnos.
La programación de las jornadas continúa estos días y hoy miércoles 7 de noviembre tendrán lugar otras dos conferencias tituladas, ‘Aproximación a la vida y obra de Cristóbal de Monroy (1612-1649)’ a cargo del profesor del IES María Moliner de Sevilla, José Manuel Campos, y otra ‘El testamento de Cristóbal de Monroy y otros aspectos históricos y literarios’, a cargo del profesor de enseñanza Secundaria José Luis Pérez Moreno.
Para mañana jueves están previstas varias ponencias dedicadas a la vida y obra de Cristóbal de Monroy como: ‘La familia Monroy y la figura de Sebastián Monroy’, a cargo del profesor Javier Jiménez, ‘La religiosidad en Cristóbal de Monroy’ ofrecida por Enrique Ruiz Portillo y ‘De Alcalá a Poblet. Vicisitudes padecidas por la antigüedad y grandeza de la villa de Alcalá de Guadaíra, de Cristóbal de Monroy y Silva’ ofrecida por Enrique González Arias, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Noticias relacionadas

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha agradecido “esta donación por el cariño del pueblo de Alcalá hacia el artista que vivió una etapa de su vida aquí y y gracias a su hija Paloma Vosselle la ciudad podrá acercarse a lo que fue su estudio, su trabajo diario y su vida personal en el año de su centenario”

El Ayuntamiento de Alcalá organizada esta segunda edición del 5 al 9 de julio en el interior de la fortaleza del siglo XII con música en directo y humor para dar el pistoletazo de salida a la agenda cultural del verano en la ciudad.

Las salas de historia local permanentes serán el hilo conductor para los talleres ocio-educativos que, con historias y manualidades, sumergirán a los pequeños en el fondo marino, los llevarán a la prehistoria, a la época romana y a experimentar artísticamente
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.