
MAURI LLENA EL MUSEO DE ALCALÁ DE UN PÚBLICO ENTUSIASTA CON SU OBRA PICTÓRICA
El Museo de Alcalá se llenó el viernes de un público rendido a la pintura del artista José Luis Mauri. Este recinto expositivo acogió la presentación oficial del segundo libro de la colección 'Palabra de Pintor' con la obra escrita 'Conversaciones co
Fecha: 17/11/2012
Esta serie, promovida por el museo alcalareño con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla en el marco del convenio con el Ayuntamiento para el proyecto `Alcalá de Guadaíra y el paisajismo en las artes´, tiene como objetivo el acercamiento a través del género de la conversación, a la vida y obra de pintores paisajistas sevillanos cuya trayectoria artística se encuentre ya en su etapa final o de madurez.
Escrito por el profesor y filólogo por la Universidad de Málaga, Francisco L. González-Camaño, el libro está dedicado al artista sevillano José Luis Mauri Rivero, ganador del prestigioso premio `Rábida´ y gran profesional que ha dedicado una buena parte de su vida a la enseñanza del dibujo, permaneciendo hasta el año 1998 como docente en la Escuela de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría donde ha dejado un legado metodológico y formal que todavía hoy es recordado con admiración y respeto. En esta obra su autor recopila las conversaciones que durante meses ha mantenido con el pintor Mauri. Dentro de esta colección, el Museo de Alcalá ya editó en noviembre de 2010 el primer libro que estuvo dedicado al artista Joaquín Sáenz.
A la presentación del libro se acompaña la apertura al público de la exposición `Mauri, la pintura vivida´, que invita a una mirada retrospectiva sobre las diferentes etapas creativas de este autor. La muestra estará abierta hasta el día 16 de diciembre en el horario habitual del Museo.
Noticias relacionadas

Desde el 22 de enero al 28 de febrero en la planta alta del Museo alcalareño. Apertura al público en el horario habitual.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Está en marcha la reforma de un edificio en la calle la Mina para crear el primero espacio de esta tipología en la provincia donde dar a conocer la riqueza de las tradiciones y el patrimonio asociado a las cofradías de la ciudad.

La alcaldesa recibe las nuevas donaciones y adquisiciones de obras artísticas de 2020 que contribuyen a posicionar el Museo de Alcalá como referente provincial. Exposición visitable hasta el 15 de enero

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 26.635,50 euros.
Eventos relacionados

Desde el 22 de enero al 28 de febrero en laplanta alta del Museo de Alcalá de Guadaíra. Apertura al pública en el horario habitual del Museo.