 
				
				
				MAURI LLENA EL MUSEO DE ALCALÁ DE UN PÚBLICO ENTUSIASTA CON SU OBRA PICTÓRICA
El Museo de Alcalá se llenó el viernes de un público rendido a la pintura del artista José Luis Mauri. Este recinto expositivo acogió la presentación oficial del segundo libro de la colección 'Palabra de Pintor' con la obra escrita 'Conversaciones co
Fecha: 17/11/2012
Esta serie, promovida por el museo alcalareño con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla en el marco del convenio con el Ayuntamiento para el proyecto `Alcalá de Guadaíra y el paisajismo en las artes´, tiene como objetivo el acercamiento a través del género de la conversación, a la vida y obra de pintores paisajistas sevillanos cuya trayectoria artística se encuentre ya en su etapa final o de madurez.
Escrito por el profesor y filólogo por la Universidad de Málaga, Francisco L. González-Camaño, el libro está dedicado al artista sevillano José Luis Mauri Rivero, ganador del prestigioso premio `Rábida´ y gran profesional que ha dedicado una buena parte de su vida a la enseñanza del dibujo, permaneciendo hasta el año 1998 como docente en la Escuela de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría donde ha dejado un legado metodológico y formal que todavía hoy es recordado con admiración y respeto. En esta obra su autor recopila las conversaciones que durante meses ha mantenido con el pintor Mauri. Dentro de esta colección, el Museo de Alcalá ya editó en noviembre de 2010 el primer libro que estuvo dedicado al artista Joaquín Sáenz.
A la presentación del libro se acompaña la apertura al público de la exposición `Mauri, la pintura vivida´, que invita a una mirada retrospectiva sobre las diferentes etapas creativas de este autor. La muestra estará abierta hasta el día 16 de diciembre en el horario habitual del Museo.
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
 
			
			Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
 
						
					
					Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura
