LA DELEGADA DE SERVICIOS SOCIALES INAUGURA EL BELÉN VIVIENTE DE PAZ Y BIEN
El portal se podrá visitar hasta el día 18 de diciembre en las instalaciones de Paz y Bien en Alcalá. El horario al público es de 11.00 a 14.00 horas
Fecha: 13/12/2012
La delegada de Servicios sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Gloria Marín Gil, ha inaugurado el Belén Viviente de la asociación Paz y Bien. Cada año este Portal, integrado por personas con discapacidad intelectual de la Unidad de Estancia Diurna ‘Paz y Bien’, recibe multitud de visitas de escolares, vecinos de la localidad y asociaciones de la provincia.
Durante su recorrido, la responsable municipal estuvo acompañada por la directora de la UED, Salud Rodríguez, y por el coordinador de los servicios de Acción social, Juan Antonio Marcos.
En total, unas 25 personas –entre usuarios y monitores- son las encargadas de representar los distintos personajes que componen un Nacimiento tradicional: el carpintero, la lavandera, la castañera, la panadera, el alfarero, los Reyes Magos, la Sagrada Familia, etc. Los productos y los animales de la Finca San Buenaventura, gestionada por la asociación, sirven para completar las escenas.
Para las personas que interpretan los distintos personajes del Belén Viviente -la mayoría gravemente afectadas- se trata de una oportunidad de demostrar sus capacidades y sus dotes teatrales.
El Portal se podrá visitar en las instalaciones de Paz y Bien de Alcalá situadas en el Camino de Oromana (Finca San Buenaventura) hasta el 18 de diciembre entre las 11.00 a 14.00 horas y la entrada es gratuita.
Noticias relacionadas

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.