Más de 350 menores de Alcalá participarán en la XI Jornada por la Infancia
Bajo el lema ‘Protejamos la Infancia’ se ha diseñado un circuito de talleres lúdicos que tratarán los derechos de los menores, especialmente centrados en los conflictos bélicos, culminando con la lectura de un manifiesto. La cita está organizada entre el Ayuntamiento y la Asociación Paz y Bien con la Fundación Azvi por el Día Mundial de la Infancia y se desarrollará el viernes 21 en el Complejo Deportivo Sur
Fecha: 19/11/2025
Alrededor de 350 menores de Alcalá de Guadaíra alzarán la voz a favor de los derechos de la infancia especialmente centrados en los conflictos bélicos con motivo del 20 de noviembre, Día Mundial de los Derechos de la Infancia. Se trata de la XI Jornada de la Infancia, organizada entre el Ayuntamiento y la Asociación Paz y Bien con la Fundación Azvi, que se desarrollará el viernes 21 en el Complejo Deportivo Sur. Bajo el lema ‘Protejamos la Infancia’ se ha diseñado un circuito de diez talleres lúdicos que trabajarán los derechos de la infancia y culminarán con la lectura de un manifiesto.
La cita ha sido presentada en Complejo Social San Buenaventura, instalación de Paz y Bien, por su presidente, Israel Montes; la delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, y la directora de la Fundación Azvi, Pilar Kraan.
Esta actividad “forma parte del II Plan Local de Infancia, como proyecto de dinamización infantil para la promoción de los Derechos de la Infancia. En esta XI Jornada por la Infancia, entre las 9:30 horas y las 13:30 horas, se propone trabajar en torno al ‘Derecho a la protección, contra toda forma de violencia, abuso, negligencia y explotación’. El objetivo es tratar los conflictos bélicos, respecto a la protección a la infancia a través de diez talleres centrados en los derechos. Los niños y las niñas deben tener una protección que los haga vivir seguros en su ámbito, vengan de donde vengan, pero sobre todo los menores que han sufrido conflictos bélicos. Estas jornadas van a permitir a aprender y compartir alrededor de este tema”- ha explicado Bastida.

Por su parte, Montes ha explicado que “el tema de este año para las jornadas, la protección a la infancia es muy importante. Aparece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que ya indicaba el compromiso que debía tener la sociedad con la infancia, para que los menores crezcan en entornos seguros donde sus derechos fueran protegidos y para que puedan crecer y desarrollarse como los hombres y mujeres que serán en el futuro”. Paralelamente, Kraan ha puntualizado que "consideramos que es más importante que nunca proteger los derechos de la infancia y en ese sentido estamos muy contentos con el trabajo que hace Paz y Bien porque es una labor muy comprometida con los niños y las niñas de Andalucía".

Al finalizar cada uno de los talleres (‘El juego que te protege’, ‘Espacio seguro’, ‘Detectives de derechos’, ‘El arte como refugio’, ‘Guardianes del buen trato’, etc.), los diferentes grupos de menores obtendrán piezas para formar un puzzle gigante que irán configurando con los mensajes de la lectura del manifiesto, con el fondo del cartel del Día de la Infancia y el lema de este año. En el trabajo previo de esta celebración, los menores alcalareños han podido trabajar sobre el mensaje que escribieron niños y niñas de Mali, Sudán, Colombia, Yemen y Siria que entrevistó Save de Childrens en 2019, ‘Escuchad nuestras voces. Antes del conflicto vivíamos en paz. Antes del conflicto podíamos ser niños y niñas’.
La cita, en la que el Ayuntamiento trabaja bajo el paraguas de Alcalá+Social, se ha preparado como una jornada de convivencia entre menores de 5º de primaria (de los CEIPs Antonio Machado, Antonio Rodríguez Almodóvar, Manuel Alonso, y Alcalde Joaquín García y el alumnado de Paz y Bien), que contará además con un desayuno patrocinado por Servicios Sociales y la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía con demostraciones de vehículos.
Noticias relacionadas
La cita, organizada por la Red Innpulso junto al Ayuntamiento alcalareño y la Universidad Pablo de Olavide, será el 17 de noviembre en La Procesadora. Las inscripciones están abiertas
El programa de las jornadas continúa con conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y un acto institucional con el que la ciudad reafirma su compromiso con la verdad la justicia y la reparación
Una jornada deportiva de la Diputación de Sevilla organizadas por la Asociación Fénix para el deporte y la discapacidad con la colaboración de la delegación municipal de Deportes
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la Feria ‘Creando Oportunidades de Empleo’ organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
La delegada de Salud Pública ha clausurado esta cita en el Distrito Norte que ha contado con conferencias, performances, venta de libros y participación de diferentes alumnados para trabajar en la visibilidad de la salud mental
Eventos relacionados
Viernes 21 de noviembre de 9.30 a 13.30 horas en el complejo deportivo Distrito Sur