
EL AYUNTAMIENTO ALCALAREÑO HA TRAMITADO 520 EXPEDIENTES PARA EL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DESDE QUE ÉSTE SE CREARA
Este servicio municipal evita desplazamientos y tiene una media de resolución de entre 7 y 10 días para el envío de la documentación a la Junta de Andalucía
Fecha: 17/12/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha tramitado 520 expedientes para inscribir a ciudadanos en el Registro de Parejas de Hecho de la Junta de Andalucía desde que éste entrara en vigor el 23 de mayo de 2005.
De hecho, cumpliendo con la normativa que entiende que las corporaciones locales sirven de administraciones descentralizadas de la Junta, y procurando la mayor comodidad a los ciudadanos a los que se evita desplazamientos, el Ayuntamiento inició este servicio tan sólo pocos días después de que el decreto entrara en vigor.
Concretamente, desde junio a diciembre de 2005 se aprobaron 16 expedientes, en 2006 otros 42, en 2007 la cifra se elevó a 79, en 2008 se alcanzaron los 87, y en 2009 los 89. En el año 2010 la cifra de expedientes tramitados fue de 59, en 2011 volvió a los 91 y a primeros de diciembre del presente se contabilizaban 57.
Con este servicio el ayuntamiento atiende a los alcalareños que quieren reflejar legalmente su situación de pareja. De hecho, este Consistorio tiene una media de expedientes resueltos y enviados a la Junta de entre 7 y 10 días.
El proceso es el siguiente: primeramente los ciudadanos son atendidos en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), donde se les explican los modelos que han de rellenarse y la aportación de documentos exigidos. Esta documentación llega a la Secretaría Municipal donde se verifica que se cumplen los requisitos. Este proceso cuenta a continuación con una resolución de alcaldía previa al envío a la dirección general de Personas Mayores, Infancia y Familia de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, donde tras la comprobación lógica, se procede al registro oficial.
Noticias relacionadas

Dichas ayudas van dirigidas a autónomos del sector del taxi y del comercio ambulante afectados por la crisis sanitaria del Covid.

La alcaldesa ha promovido con el Gobierno de España este acuerdo para facilitar a los vecinos de Alcalá de Guadaíra una gestión ágil del Ingreso Mínimo Vital.

El Ayuntamiento tiene a disposición de la ciudadanía estos contactos para la realización de gestiones.

Desde este próximo lunes 20 de abril el Ayuntamiento amplía y reorganiza la apertura de colegios para la recogida de comidas para menores vulnerables.

Se habilita fórmula para que las personas que no tengan certificado digital puedan obtener su documento de empadronamiento.