Más de 40.000 personas atendidas y 5.000 certificados digitales tramitados en las nuevas instalaciones de la calle Rafael Santos, más amplias, modernas y mejor dotadas para mayor comodidad
La alcaldesa, además de destacar la atención en los Distritos, ha anunciado nuevas herramientas digitales para atender al público de forma más eficiente y sin desplazamientos, como una APP, un asistente virtual y atención por videollamadas
Fecha: 03/04/2025
Más de 40.000 personas han sido atendidas por la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) tras el primer año en las nuevas instalaciones de la calle Rafael Santos donde el Ayuntamiento ha aglutinado diversos servicios para hacerlos más accesibles y cómodos para la ciudadanía obteniendo resultados muy satisfactorios en la mejora de la calidad y eficiencia de atención al público.
Así lo ha manifestado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de la delegada de Modernización Administrativa y Atención a la Ciudadanía, Ángeles Ballesteros, para hacer balance de este año y avanzar nuevos servicios y herramientas para los próximos meses.
La apertura a principios de enero de 2024 de las nuevas oficinas de la OAC, más amplias y modernas y con mayor dotación tecnológica, con la atención al público en gestiones de diversa índole (Padrón de Habitantes, Certificados, Registro de Documentos, Urbanismo-Aperturas, Hábitat Urbano, Parejas de Hecho, Cade...) así como la apertura en horario de tarde, han supuesto una amplia mejora en la atención administrativa para los alcalareños/as y, tras su primer año de funcionamiento, arroja datos muy positivos. Un ejemplo son también los más de 5.000 certificados digitales tramitados dentro del objetivo municipal de que la Administración Local ayude y acerque al ciudadano los recursos digitales para la realización online de todos los trámites necesarios en su día a día.
La alcaldesa ha explicado que “uno de los objetivos de este mandato es conseguir una mejor atención para los ciudadanos: más eficaz, en menos tiempo y descentralizada en los distintos distritos municipales, incluido el recientemente inaugurado Centro Cívico Cultural Distrito Sur. Para ello empleamos las nuevas tecnologías para facilitar la vida de los ciudadanos, manteniendo la posibilidad de la atención personalizada. Seguimos con la mejora del servicio de la OAC, con el cambio a la nueva sede, coordinando la atención con los Distritos, con más agilidad y ahora con nuevos servicios en los próximos meses que suponen un gran paso en la digitalización y modernización de la administración”.
De hecho, Jiménez ha avanzado nuevas herramientas que se implementarán en los próximos meses para facilitar las gestiones de los ciudadanos con mayor agilidad en la gestión, menor tiempo para la resolución y evitando desplazamientos. Será un servicio de atención virtual que se pondrá en marcha en breve con una aplicación móvil desde la que acceder a la solicitud y gestión de cita previa con los servicios municipales, una centralita telefónica virtual para la solicitud de cita previa, y un asistente virtual que facilite la búsqueda de información en las web municipales, trámites a realizar, convocatorias, preguntas frecuentes o documentación a entregar, etc.), de forma sencilla y sin desplazamientos, e incluso la atención telefónica a través de videollamada.
Ángeles Ballesteros reitera las “ventajas de aprovechar el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías para su aplicación en la mejora de la eficiencia y calidad de los servicios públicos, así como en la comunicación con la ciudadanía y simplificación de trámites administrativos, y de ahí nuestro compromiso de implementarlos para aumentar la eficiencia de los servicios públicos”.
Noticias relacionadas
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´
La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor
Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre
La delegada municipal de Participación Ciudadana, Teresa García Cruz, ha valorado esta colaboración en la convivencia en el edificio municipal de la Avenida de Portugal con motivo del Día de la Comunidad Extremeña