CERCA DE 4 MILLONES DE EUROS PARA LA MEJORA DE REDES DE ABASTECIMIENTO EN DOS VÍAS CERCANAS AL CENTRO Y EN UN PROYECTO DE REPARACIÓN DE LA ADUFE
Se trata del acondicionamiento de las redes de saneamiento y abastecimiento de las calles Barrio Nuevo y Manuel de Falla.
Fecha: 29/12/2012
El proyecto de acondicionamiento y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Barrio Nuevo y Manuel de Falla ha sido aprobado ya por la comisión ejecutiva de Emasesa que se encargará de ejecutar dichas obras y otra de reparación del forjado de uno de los depósitos del Adufe con una inversión cercana a los 4 millones de euros.
Por un lado, el proyecto de las calles Barrio Nuevo y Manuel de Falla, ambas vías cercanas a la calle Silos, tiene su justificación en el Estudio de Evacuación de Pluviales de la Zona Centro de Alcalá realizado en su día por Emasesa para evitar inundaciones en caso de lluvias de cierta intensidad en dichas calles, unido a la antigüedad y el estado de las redes de abastecimiento y saneamiento de esta zona.
El presupuesto de ejecución de la obra asciende a más de 1,7 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 10 meses tras la aprobación de los correspondientes pliegos de prescripciones técnicas y de la licitación de la obra.
Asimismo, y con el objetivo de renovar la conexión entre los depósitos 1 y 2 de la estación de bombeo del Adufe, se ha aprobado el proyecto de reparación del forjado del depósito 2 tras la realización de una inspección que ha confirmado el mal estado del mismo.
La ejecución de esta obra, que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, es de 2,2 millones de euros y posibilitará el buen funcionamiento de la estación de bombeo alcalareña, figura emblemática de la historia y el patrimonio alcalareño instalada en el año 1885 por la compañía de los Ingleses. Fue a partir de 1887 cuando el suministro se hizo extensivo a toda la población sevillana.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

Desde el Consejo de la Gerencia de Servicios Urbanos han impulsado dos nuevas infraestructuras de servicio al ciudadano, la nueva OAC y el centro Cívico del Distrito Sur

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.