LICENCIAS DE OBRAS MAYORES
El departamento de Archivo Municipal presenta este mes una de las series más características producidas por el Ayuntamiento: las Licencias de Obras Mayores.
Fecha: 03/01/2013
Los expedientes de licencias de obras mayores pertenecen a una de las tipologías documentales más consultadas del Archivo Municipal de Alcalá de Guadaíra, y tambiém una de las más extensas en el tiempo y en volumen.
Se trata de una documentación que responde a la necesidad del Ayuntamiento de controlar que las obras particulares cumplan con la normativa urbanística. Es una serie documental solicitada tanto por los investigadores, ya que de ellas se puede extraer gran información con tan sólo consultar el volumen de obras en un determinado año, como por los propios ciudadanos y otras administaciones que necesiten concultar los planos de construcción.
Junto a esta ficha catalográfica sobre esta serie documental, se acompaña parte del expediente que dio lugar a la construcción de la emblemática fábrica de aparatos sanitarios de porcelana vitrificada, Roca. Data de los años 60, cuando proliferó la construcción de empresas en el término merced a los planes de desarrollo industrial diseñados por el gobierno de la época para la provincia de Sevilla.
Noticias relacionadas

Por motivos de salud, contagio de varios integrantes de la agrupación, se aplaza el espectáculo previsto para este fin de semana. Se respetan horario y asientos, devolviéndose el importe a quienes no puedan asistir.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.

La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.

Se trata de una conferencia teatralizada que tendrá lugar el miércoles 16 a las 16.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba.

Sus más de 197.000 visitas consolidan el Museo como espacio vivo, aglutinador de grandes artistas, refuerzo de la escuela paisajista, emblema didáctico y divulgativo de la cultura y el patrimonio.