
INICIATIVA PIONERA DE CONTENEDORES DE RECOGIDA DE ACEITES USADOS
Con la iniciativa se protege el Medio Ambiente, se crea empleo, y se colabora con fines sociales
Fecha: 08/02/2010
La Mancomunidad de Los Alcores ha iniciado en Alcalá de Guadaíra una campaña de recogida de aceites usados consistente en la ubicación en tres puntos de la localidad de contenedores especiales para comprobar si esta técnica es gratamente aceptada por los ciudadanos antes de iniciar la instalación general por toda la ciudad.
Concretamente, se trata de tres contenedores de aproximadamente 1.500 litros cada uno que tienen una abertura en su parte superior, al gual que otro tipo de contenedor, para que los ciudadanos depositen botellas cerradas de plástico ( de agua, de aceites, de bebidas carbonatadas...) rellenas de aceites usados en la cocina.
Los contenedores se ubican en tres zonas comerciales para facilitar su cercanía al ciudadano: en la calle Silos, junto a los supermercados de la zona del Ies Alguadaíra, y en el Campo de las Beatas. De cualquier forma se mantiene la recogida del mismo en el Punto Limpio de San Juan tal y como se viene haciendo hasta ahora.
El destino final de estos aceites será su conversión en combustible, exactamente biodiésel, gracias a su venta y transporte a una nueva fábrica en Fuentes de Andalucía, acción de la que se encargará la asociación benéfica alcalareña AFAR a través de un convenio firmado con la Mancomunidad.
Esta medida ha sido presentada por el delegado municipal de Agenda Local 21, Salvador Escudero; el director de la Mancomunidad, Juan Ramón García Sáinz, y el responsable de AFAR, Manuel Ángel Cano, quienes han llamado a la colaboración ciudadana para que su utilización sea masiva.
Dicha iniciativa medioambiental será beneficiosa en tres ámbitos: el primero en la protección del medio ambiente, puesto que aunque los aceites usados de cocina no sean tóxicos, sí son un contaminante indirecto puesto que al metabolizarse las bacterias consumen oxígeno del agua, y por tanto al no verterlo las aguas son más fáciles de depurar.
Asimismo, el reciclaje supone un nuevo yacimiento de empleo, y además se colabora solidariamente con una asociación que lleva más de una década trabajando por la inclusión social.
Los contenedores han sido donados por la Diputación provincial y forman parte de su programa de recogida de aceites en la provincia.
Noticias relacionadas

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.

Los parques de ribera cuentan con 33 kilómetros de senderos de uso público en los que actúa de forma progresiva