
Aira Gestión Ambiental adquiere un nuevo camión para la implantación de recogida de fracción orgánica
El vehículo, de carga lateral, será exclusivo para estos residuos hasta que lleguen otros dos de tipo eléctrico
Fecha: 12/06/2024
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presentado en la mañana de hoy la nueva adquisición de Aira Gestión Ambiental. Se trata un nuevo camión destinado exclusivamente a la recogida de fracción orgánica, en preparación para la próxima implantación del servicio de recogida de biorresiduos en Alcalá de Guadaíra.
El nuevo vehículo, un camión de carga lateral con capacidad de 23 m³, fortalecerá la flota para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los residuos orgánicos en nuestra ciudad. Este camión se utilizará exclusivamente para la recogida de la fracción orgánica, asegurando así su adecuado tratamiento y procesamiento. El mismo está diseñado para un volumen de prensado para una alta productividad, asimismo, cuenta con una válvula distribuidora hidráulica proporcional para un manejo de contenedores rápido y suave.
Además, como parte del compromiso con la sostenibilidad ambiental, este vehículo se complementará con la compra de otros dos idénticos, pero esta vez eléctricos, que se adquirirán gracias a una subvención con cargo a fondos europeos Next Generation gestionados a través de la Junta de Andalucía.
Esta nueva adquisición se suma a la flota existente de 12 vehículos de recogida, reafirmando el compromiso con la mejora continua de los servicios ambientales en Alcalá de Guadaíra.
Para la alcaldesa de la ciudad “esta adquisición refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de nuestros ciudadanos. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra apuesta decididamente por iniciativas que promuevan un mejor manejo de los residuos y la protección del medio ambiente. Estamos orgullosos de poder llevar a cabo este ambicioso proyecto a través de la empresa Aira Gestión Ambiental. Cuando dimos el paso para la creación de esta empresa pública sabíamos que teníamos que poner todos los recursos necesarios para que Alcalá se convierta en un referente en limpieza y gestión de RSU”.
Implantación del servicio
Desde Aira Gestión Ambiental todo está preparado para la implantación del quinto contenedor en la ciudad. Para ello, la entidad ya cuenta con 50 contenedores de carga lateral que se comenzarán a colocar como una experiencia piloto en Nueva Alcalá y Campo Alegre. Sin embargo, para garantizar una implementación efectiva del servicio de recogida de biorresiduos, se ha establecido contacto con las Federación de Vecinos de Alcalá, así como con las de las zonas donde se pretenden llevar a cabo la experiencia piloto. En colaboración con estas asociaciones y la Federación de Vecinos de Alcalá, se están realizando encuestas para conocer la predisposición y las necesidades de los vecinos, trabajando juntos para garantizar el éxito de este importante proyecto.
Cabe destacar el éxito de la recogida puerta a puerta de orgánicos en Alcalá, alcanzando cerca de 40.000 kilos de recogida mensuales entre comercios y hostelería. Además, este año se ha sumado una experiencia piloto en Andalucía con la recogida de residuos orgánicos en Mercadona que está siendo un éxito.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad intervendrá en el tramo comprendido entre los molinos de La Aceña y Pelay Correa. El objetivo, mejorar la calidad del agua, la flora, el bosque de galería y la seguridad en los caminos y el propio cauce

Se realizan trabajos de limpieza en el interior, en el colector y exterior del edificio además de labores para eliminar hongos en la fachada y desbroce del perímetro del molino

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Se trata de un itinerario dirigido a personas desempleadas para adquirir las competencias de Gestión Ambiental y el de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad