ALUMNOS DE BACHILLERATO VISITAN EL MUSEO DE LA CIUDAD PARA CONOCER DE CERCA LA OBRA DEL HISTORIETISTA RÁUL FERNÁNDEZ GALLEGO
La exposición estará abierta al público hasta el próximo día 24 de febrero
Fecha: 03/02/2013
Cientos de alumnos de bachillerato de los IES de Alcalá visitan estos días la exposición del historietista e ilustrador Rául Fernández Calleja; una muestra que, bajo el título “Rául, aquel que viaja, aquel que pasea, notas para una teoría de la incomunicación”, muestra el dominio de todos los estilos, lenguajes y técnicas que domina el autor.
La mirada del artista analiza y disecciona de manera implacable las formas de vida y conducta del ser humano en el momento actual, y trata de devolverle las conclusiones de esa mirada de un modo crudo y directo.
La delegada de Patrimonio, Laura Ballesteros, ha protagonizado una de estas visitas a las que han asistido también los alumnos del IES Albero y los técnicos del Área de Cultura de la Diputación Margarita Ruiz-Acal y Alberto Marina López, ya que la actividad está patrocinada por la institución provincial.
La visita guiada ha estado dirigida por el comisario de la muestra y especialista en cómic e ilustración, Francisco Cerrejón, quien ha explicado a los alumnos que el autor además de ser un gran dibujante y tratar con magestuosidad los colores es un gran narrador, aspecto fundamental para ser un buen artista del cómic.
La exposición estará abierta al público en el horario habitual del Museo hasta el próximo 24 de febrero.
Noticias relacionadas

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.