
TRASVASE DE AGUAS PLUVIALES EN PALILLOS PARA EVITAR INUNDACIONES
Fecha: 16/02/2010
La zona oeste del parque industrial Palillos, en el término de Alcalá de Guadaíra, va a ser objeto de una actuación que evite inundaciones en la zona con un trasvase de aguas pluviales de la cuenca del arroyo Palillos al arroyo Cerezo, cuyo proyecto acaba de ser aprobado por la Comisión Municipal de Gobierno.
Con la urbanización del polígono las aguas pluviales ya no pueden verter tradicionalmente en los arroyos Palillos y la Red como lo hacían antes, y según la normativa vigente, son los propios promotores los que tienen la obligación de acometer dicha infraestructura que conecta con las redes existentes. Así, la solución propuesta es un trasvase de aguas (limpias) desde la cuenca del arroyo Palillos a la cuenca del arroyo Cerero, necesario para el correcto desarrollo urbanístico, en suelo urbano municipal.
La obra en sí consistirá en la instalación de 400 metros de colector de 1800 mm de diámetro en tubería de hormigón armado que discurrirá por el interior de dos parcelas destinadas a zonas verdes y SIPS, y otro más pequeño de 800mm que iría por el borde de la urbanización en una zona terriza hasta su conexión con el arroyo.
El presupuesto de la acometida es de 429.038,77€ y el plazo de la obra de inmediata ejecución de 3 meses. En la intervención se incluye la reposición de los pavimentos afectados, tanto del acerado como de la calzada, que serán restituidos.
El proyecto cuenta con el visto bueno de Emasesa y el informe positivo de la Gerencia de Servicios Urbanos de la localidad.
Noticias relacionadas

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.

Los parques de ribera cuentan con 33 kilómetros de senderos de uso público en los que actúa de forma progresiva