
JORNADA PARA LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN LOCAL EN SALUD DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Se celebrará el próximo día 19 en el centro polivalente Distrito Norte para medir su grado de cumplimiento y mejorar el documento con nuevas propuestas
Fecha: 16/03/2013
El Ayuntamiento y la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía organizan para el día 19 en el centro polivalente Distrito Norte una jornada para la evaluación del Plan de Acción Local en Salud (PLS) implantado en Alcalá de forma pionera en 2010 para favorecer un modelo integrado de salud pública. El encuentro tiene como objetivos analizar y reflexionar sobre los resultados obtenidos con la aplicación del plan y amplicar o incorporar iniciativas para su mejora.
Mediante el PLS el Ayuntamiento y la Junta disponen de mecanismos para detectar de forma más rápida y directa los principales problemas de salud en el municipio, dando una respuesta inmediata y potenciando hábitos de vida saludable entre la ciudadanía mediante acciones estratégicas. En el encuentro de evaluación los actores sociales partícipes de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) medirán el grado de cumplimiento de los objetivos iniciales, así como el nivel de acierto en las prioridades que se hicieron en su día.
La jornada comenzará a las 10:00 h con la entrega de documentación y el acto inaugural, a cargo de responsables de la Secretaria General de Salud Pública de la Junta y el Ayuntamiento. Seguidamente la jefa del Servicio de Acción Territorial de Salud Pública de la Junta, Covadonga Monte Vázquez, hablará sobre ‘La salud participada’.
Sobre las 12:15 h, el trabajador social de unidades de gestión clínica de los centros de salud D. Paulino García Donas y Campo de las Beatas, Rafael García Galán, disertará sobre el ‘Plan de Acción en Salud de Alcalá de Guadaíra. Los grupos de trabajo procederán a la evaluación del plan y sus áreas de actuación, realizarán propuestas de continuidad y trabajarán sobre las conclusiones.
La clausura de la jornada de evaluación estará presidida por el delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento, Clemente Jesús Oliveros Mejías; y el jefe de servicio de Salud Pública de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de Sevilla, Ramón Santos Luque. Para información e inscripción en la jornada, cuyas plazas son limitadas, se ha dispuesto un teléfono (955776921) y el correo iiglesias@centronetsys.com
El Plan Local de Salud se articula desde el Ayuntamiento y a través de organismos e instituciones públicas y privadas como asociaciones y colectivos de ayuda sin ánimo de lucro, con un grupo motor que ha trabajado de forma sectorial, por segmentos de población, integrando a todos los sectores en la Red Local de Salud.
En la conformación de esta Red se identifican las funciones y necesidades para la implantación del nuevo procedimiento, que lidera el Ayuntamiento como principal exponente de la salud pública en el término.
El grupo motor del RELAS está conformado por técnicos municipales, de la Delegación Provincial de Salud y el Distrito Sanitario Sevilla Sur, quienes trabajan de forma coordinada e intersectorial para mejorar el estado de la salud en la población.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad