EL ALCALDE FIRMA UN CONVENIO PARA CREAR EN ALCALÁ UN LABORATORIO DE ARTES ESCÉNICAS
Gutiérrez Limones ha asegurado que con esta iniciativa Alcalá se convierte en un distrito creativo
Fecha: 04/04/2013
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones ha firmado hoy en calidad de presidente de la Fundación Alcalá Innova un acuerdo de colaboración con la empresa Arcadia Amarga para la constitución en la ciudad del laboratorio de Artes Escénicas Juan Ruesga con la marca Ruesga Theater Lab, como lugar de reflexión sobre la Arquitectura Teatral, el Diseño Escénico y la Tecnología aplicado a las artes en general .
Concretamente, se trata de un proyecto que tiene como objetivo poner en marcha un centro de investigación, desarrollo, innnovación y asesoramiento de las artes escénicas en general, interrelacionando los diversos elementos del teatro, la ópera, la danza, o la música (como escenografía, vestuario, diseño gráfico, iluminación, sonido, audiovisuales, tramoya…) con otras artes como la pintura, la escultura, la música, la literatura, la poesía, la arquitectura, la fotografía, el cine, la televisión, etcétera.
En su intervención, Gutiérrez Limones ha asegurado que “con la puesta en marcha de esta iniciativa Alcalá se convierte en un distrito creativo. La cultura es un sector fundamental y este proyecto viene a promover y unir los conceptos de innovación-cultura”.
Entre las funciones del laborartorio también estará la producción, aplicación y comercialización de estudios, proyectos y patentes propias o desarrolladas en colaboración con otras entidades, además de la divulgación y publicación de los trabajos.
Dicho centro estará ubicado en las instalaciones de la Fundación Alcalá Innova aunque podrá realizar actividades en otras dependencias, ya que realizará además acciones concretas como seminarios, encuentros, talleres y cursos, consultoría y asesoramiento de producción, o proyectos de investigación.
En la dirección del centro estará el arquitecto y escenógrafo Juan Ruesga Navarro, reconocido con el Premio Manuel de Falla 2008 a la Mejor Trayectoria en las Artes Escénicas en Andalucía.
Este convenio surge de las acciones creativas del proyecto de movilización Educativa, Alcalá Educa, que gestional la Funcación. La Fundación Alcalá Innova se constituyó para llevar a cabo las acciones estratégicas del Plan de Desarrollo Sostenible de Alcalá (PDSA 1999-2008), y actualmente tiene encomendado el segundo Marco Estratégico para el Desarrollo Sostenible 2020, dentro del cual se encuentra el proyecto de movilización educativa Alcalá Educa. Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra fomentar la colaboración entre todos los agentes sociales del municipio en pro de la Educación desde un amplio concepto, con iniciativas de excelencia, educación en valores, mejora de la convivencia, la plena coeducación en igualdad, el emprendimiento, el fomento de la lectura y la comprensión lectora, etc. Precisamente aquí, dentro de las acciones creativas de este plan de actuación educativo se enmarca el mencionado convenio de investigación y desarrollo de las artes escénicas.
Por su parte, la empresa Arcadia Amarga es una entidad con más de 10 años de trayectoria en el diseño escénico, arquitectura teatral, museografía y esposiciones y otros campos de la arquitectura y el diseño. Trabaja por conseguir una visión global y coordinada del Diseño Escénico, desde su concepción hasta su realización material, abarcando tanto la arquitectura teatral como la escenogradfía y el diseño de vestuario, asó como el diseño gráfico y el diseño de moda, para hacer de un espacio un lugar para el espectáculo.
Noticias relacionadas

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10
Eventos relacionados

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es