
ACTUACIONES EN LAS RIBERAS DEL GUADAÍRA POR 4 MILLONES DE EUROS
Entre las intervenciones se encuentra la recuperación de molinos, de la lámina de agua junto al Dragón, de otra pasarela, de creación de nuevos caminos y de un área de esparcimiento en Pelay Correa, junto a la barriada de la Liebre
Fecha: 10/03/2010
En esta primavera y con plazo de un año comenzarán las actuaciones en las márgenes de la ribera del Guadaíra desde el Puente del Dragón hasta la Barriada de La Liebre ( 8,3km) con distintas actuaciones que van desde la restauración de molinos, a la recuperación de azudas y la lámina a agua, construcciones de nuevos caminos, y plantaciones.
Se trata de la ejecución del convenio firmado con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por un montante de 4 millones de euros del que el Consistorio abona el 30%.
Las actuaciones que contempla la intervención son la rehabilitación de las azudas de los molinos del Realaje y Pelay Correa, así como la puesta en carga y recuperación de la lámina de agua del tramo que discurre entre los mismos de aproximadamente 2 kilómetros de longitud. Esta es una intervención similar a la que se ha realizado en otros tramos recuperando un volumen de agua permanente como ya se tenía en los tiempos de la Alcalá de los Panaderos.
También se llevará a cabo la creación de una red de caminos a ambos lados de las márgenes con su correspondiente reforestación; así como la puesta en valor y el equipamiento del tramo entre el Molino de la Aceña y el Molino Hundido, donde se levantará otra pasarela sobre el Guadaíra. Además se habilitará un área de recreo junto a Pelay Correa con su arboleda y sus bancos que acerque a la población de la barriada de la Liebre a las orillas del río.
Todo esto incluye la reconstrucción de las márgenes, la mejora de los accesos, y las consiguientes tareas de conservación y mantenimiento paisajístico y patrimonial (por ejemplo la limpieza y pintura de molinos, o la recuperación de caminos afectados por las copiosas lluvias -caminos tradicionalmente inundables-.
En cuanto a tareas organizativas, en los primeros meses de más sol, se trabajará en los movimientos de tierras, el arreglo de azudas, la recuperación de caminos, y las tareas de limpieza y pintura. En este aspecto cabe destacar la creación de nuevos caminos: 3 kilómetros entre Pelay y Correa y otros 3km más entre la Aceña y el Molino Hundido.
A partir del final de otoño hasta la siguiente primavera se realizarán actuaciones puntuales de terminación de obras quedando el grueso de la intervención en plantaciones. En este sentido, en las riberas se creará un bosque de galería de sombra desde el Realaje a Pelay Correa de especies naturalmente asociadas al Guadaíra; esto es populus alba, nigra, celtis, fraxcisnus, salix, ulmus, etc.
Estas actuaciones se suman a las realizadas gracias a un convenio similar anterior ya ejecutado a través del cual con otros 4,7 millones se recuperó importante patrimonio natural y ribereño que dio como resultado 30 kilómetros de caminos naturales recuperados, la restauración de molinos ribereños, la creación de 5 embarcaderos (Aceñas: 1, Oromana: 1, y otros 3 en el tramo entre el Dragón y el Realaje), además de sendos parques de riberas a ambas orillas desde la entrada del Guadaíra en el Casco Urbano hasta el Puente del Dragón.
Noticias relacionadas

Es una experiencia piloto que convierte a Alcalá en la primera ciudad de Andalucía con una estación de control de estas características.

La obra evitará fenómenos de inundaciones en el entorno del parque y mejorará la evacuación de pluviales de barriadas de esa área de saneamiento

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 26.635,50 euros.
Eventos relacionados

Esta exposición de pintura está abierta al público desde el 20 de enero al 7 de febrero en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura.

7 de febrero a las 12.00 y a las 16.00 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet en eternidadeventos.com