
EL AYUNTAMIENTO ESTÁ TRABAJANDO EN LA REALIZACIÓN DE UN CATÁLOGO DE ÁRBOLES SINGULARES DEL MUNICIPIO
Los ciudadanos podrán hacer aportaciones de especies que, independientemente de su interés biológico, formen parte de la cultura ciudadana
Fecha: 05/04/2013
La Delegación de Medio Ambiente de Alcalá de Guadaíra está trabajando con un grupo de voluntarios en la realización de un catálogo de árboles singulares del municipio en el que podrán participar vecinos y entidades sociales.
Según ha explicado el delegado de este ramo, Clemente Oliveros, con esta iniciativa se pretende catalogar unos 200 árboles de Alcalá tanto por su interés biológico, como por su representación en la cultura e identidad del municipio y su historia.
Dicho catálogo incluirá fotografías y la localización geodésica de los mismos para ofrecer la posibilidad de realizar rutas de senderismo para los ciudadanos o grupos que estén interesados por esta parte del patrimonio natural.
Oliveros ha especificado que “entre los árboles que se están estudiando, existe un ejemplar de parra silvestre que podría ser uno de los mayores de España, y como ésta podría haber otras sorpresas que aún no pueden avanzarse”.
El delegado ha matizado que se trata de un proyecto que está en fase inicial aunque se espera completarlo en el plazo de 8 meses. La intención es obtener colaboración ciudadana para conocer especies o ejemplares que tengan alguna singularidad, o hayan tenido episodios peculiares dignos de mención o alguna significación para la historia, la cultura o las tradiciones locales.
Para realizar sus aportaciones, que serán estudiadas para la idoneidad de su inclusión en el catálogo, pulsar aquí.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El presupuesto desarrolla una apuesta por la cohesión social e infraestructuras que fomenten la participación ciudadana, como los Distritos Norte, Este y Sur o el Centro de Igualdad.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.